El año pasado se inició el proyecto piloto donde se benefició a cerca de mil 300 personas de manera directa e indirecta. Foto: Difusión,
El año pasado se inició el proyecto piloto donde se benefició a cerca de mil 300 personas de manera directa e indirecta. Foto: Difusión,

Personas de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay podrán participar de Impulsar, un programa que lanzó Repsol con el objetivo de mejorar sus capacidades productivas. Con esta iniciativa, se planea crear este año 45 nuevas microempresas, sumando 900 beneficiarios directos y 8 mil 600 indirectos.

A través de Impulsared, que cuenta con una inversión de 15 millones de soles para la etapa inicial, los emprendedores recibirán capacitación en habilidades técnicas para rubros como pesca, comercio, nutrición, turismo sostenible, medio ambiente o gestión de residuos. Se les acompañará en el diseño e implementación de sus planes de negocio, así como en la formalización de sus empresas, e incluso se otorgará acceso directo a capital semilla.

Mira también:

El programa se lanza después de que la compañía terminó un piloto en los distritos de Ventanilla y Ancón, iniciado el año pasado, que benefició a cerca de 1 mil 300 personas de manera directa e indirecta, con 7 empresas ya creadas en rubros como confección textil, panadería o restaurantes.

“Los buenos resultados del piloto nos lleva a lanzar Impulsared de forma oficial, ampliando su alcance a los cinco distritos, replicando lo aprendido para beneficiar a más personas y buscando que al menos el 70% de los participantes sean mujeres”, señaló Tine van den Wall Bake, gerente sénior de Gestión Social y Sostenibilidad de Repsol Perú.

El proyecto tuvo como núcleo un Centro de Emprendimiento e Innovación social, ubicado en la Fundación Pachacútec, en Ventanilla, enfocándose en fortalecimiento empresarial, formación e investigación y divulgación.

Repsol ha diseñado y desarrollado el programa Impulsared de la mano de Akuaipa, expertos independientes en Empresas y Derechos Humanos, en cumplimiento de los compromisos de la política de derechos humanos de Repsol, alineada con las exigencias de los Principios Rectores de empresas y derechos humanos de Naciones Unidas.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Contenido sugerido

Contenido GEC