Información Útil

¡Lo que todos esperaban! El Salón del Cacao y Chocolate abre sus puertas en una nueva versión

Este es el encuentro anual más importante de nuestro cacao y sus derivados. Ahora con el respaldo del Salon Du Chocolat París. Contará con más de 200 stands de exhibición-venta de productores cacaoteros, chocolateros y proveedores de tecnología.

Los amantes del cacao peruano deben alistarse por que llega una nueva edición del Salón del Cacao y Chocolate - versión internacional 2023, en alianza con el Salon Du Chocolat París, abre sus puertas este jueves 13 hasta el domingo 16 de julio, en el Centro de Convenciones Lima.

El encuentro anual más importante de nuestro cacao y sus derivados, ahora con el respaldo del Salon Du Chocolat París, contará con más de 200 stands de exhibición-venta de productores cacaoteros, chocolateros y proveedores de tecnología.

Esta nueva fiesta chocolatera se organiza mediante acuerdo de colaboración mutua entre ambos salones, y que lleva a su similar peruano a formar parte de la mayor red mundial de salones de Chocolate.

PRESIDENTE DEL SALÓN DU CHOCOLAT PARIS

Esta nueva versión del salón contará con la presencia del presidente del Salón Du Chocolat Paris, Gerald Palacios, quien explicará los términos en que se ha dado el acuerdo de colaboración mutua en entre ambos salones, la forma en que su representada potenciará a su similar en Perú para posicionar su liderazgo en la región, ya que Lima pasará a formar parte del calendario internacional de eventos de talla mundial del chocolate.

SALONES EN EL MUNDO

Parte del acuerdo señala que el Salon du Chocolat París proporcionará a Perú su amplio know-how en la organización de ferias, tal como en Francia (Paris y Lyon), Japón (Tokio), EE.UU. (Nueva York), China (Shanghái), Kuwait, Emiratos Árabes (Dubái) y Arabia Saudita (Yeda).

Se espera la llegada de compradores extranjeros.

ESPERA 20 MIL VISITANTES

Según informó el comité organizador de este Salón, se prevé la visita de más de 20 mil aficionados e interesados en conocer el desarrollo de la producción del cacao y la industria chocolatera.

Entre esos visitantes destaca la presencia de grandes compradores, entre ellos participantes de la rueda de negocios internacional, organizada por Promperú, que ha convocado a 18 compradores de Alemania, Argentina, Estados Unidos, Hungría, Polonia, Francia, México, Holanda, Suiza y Nueva Zelanda.

Ellos negociarán con 38 empresas exportadoras peruanas, principalmente cacaoteras, de las regiones de San Martín, Junín, Huánuco Cusco, Loreto, Amazonas y Lima, por un estimado de 3 millones de dólares.

El público verá un evento diferente con una infinidad de sorpresas.

ITALIA PAIS INVITADO

Italia, país conocido por su gran tradición chocolatera, será el invitado de esta nueva edición ferial. Entre sus actividades ha programado la participación de dos sus más reconocidos especialistas: Nicoletta Caragica, maestra pastelera-chocolatera de la Escuela Internacional de Alta Cocina Italiana ALMA- Parma, y Achille Bianchi, experto en Armonización de Normas Nacionales con Normas Comunitarias en materia de: Comercio Exterior, Certificaciones de Calidad en Agroalimentos, Agrocultura Orgánica, Economía Circular y Pacto Verde Europeo.

Además de la exhibición de la oferta chocolatera, se realizarán actividades paralelas, como el V Foro Latinoamericano, la premiación del VIII Concurso Nacional del Chocolate Peruano, la premiación del XVII Concurso Nacional del Cacao, el V Concurso de Esculturas, demostraciones magistrales de preparación de productos a base de chocolate, las ruedas de negocios nacional e internacional, presentaciones culturales de danza y música, cata y maridaje comentada, la Ruta del Cacao, Choco-Kids y el desfile de vestidos de chocolate.

El comité organizador de este gran encuentro está conformado por la Asociación Peruana de Productores de Cacao (APPCACAO), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), la organización Lutheran World Relief (LWR), la Comisión para la Promoción de las Exportaciones y el Turismo del Perú (PROMPERÚ), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), el Ministerio de la Producción (PRODUCE) y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

TAMBIÉN PUEDES LEER


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Machu Picchu, Torre Eiffel y Torre de Pisa en chocolate! Visita y disfruta el Salón del Cacao y Chocolate 2023

Salón del Cacao y Chocolate: Del jueves 14 al domingo 17 de julio puedes asistir al evento

Salón del Cacao y Chocolate: Abre sus puertas este jueves 30 de setiembre

Más en Información Útil

Panyp: Los pancitos con pollo más virales de la comunidad universitaria

Yanbal refuerza su liderazgo en el mercado de perfumes masculinos en Perú

Se abren las inscripciones para el primer “bootcamp” de innovación alimentaria para jóvenes de la región

Google y Coursera permitirá potenciar la productividad con curso de Inteligencia Artificial

Conoce la beca peruana que te permite viajar a Londres para reforzar tu nivel de inglés

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males