Las propuestas innovadoras serán evaluadas por un jurado conformado por representantes de Belcorp, Fundación Belcorp, Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico y de las organizaciones aliadas.
Las propuestas innovadoras serán evaluadas por un jurado conformado por representantes de Belcorp, Fundación Belcorp, Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico y de las organizaciones aliadas.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y crecimiento de los negocios de las mujeres microemprendedoras, Fundación Belcorp en alianza con el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico, realiza el concurso de generación de ideas Emprendedora Lab, el cual invita a los jóvenes universitarios que se encuentren llevando cursos desde séptimo ciclo en adelante de Lima Metropolitana y Callao a crear soluciones innovadoras y sostenibles para fortalecer y transformar sus emprendimientos, convirtiéndolos en más sólidos y rentables.

De acuerdo con Verónica Melzi, gerente de Fundación Belcorp, las emprendedoras juegan un papel determinante para la transformación de la sociedad, al impulsar el desarrollo económico y la creación de más opciones de empleo. Sin embargo, para ayudarlas a impulsar sus negocios, se requiere de soluciones diseñadas a la medida de sus necesidades, tomando en cuenta las barreras que enfrentan y sus contextos como microempresarias.

“Es necesario continuar impulsando el emprendimiento femenino y estamos seguros de que, a través del ingenio, creatividad, conocimiento y talento, de los jóvenes, impactaremos en la vida de muchas mujeres que luchan por mantener su negocio en pie. De esta manera, ellos contribuyen en el desarrollo económico y social del país”, agrega Melzi.

Así mismo, la ejecutiva indica que, en esta oportunidad el concurso estará centrado en tomar acción frente a dos retos específicos a los que suelen enfrentarse las microempresarias. El primero, con foco a potenciar la visibilidad de los negocios de las emprendedoras para incrementar sus ventas a través de los medios digitales; mientras que el segundo, será el fortalecimiento de la experiencia de los consumidores para reforzar la reputación y fidelización con sus negocios.

REQUISITOS PARA PARTICIPAR

Para participar en Emprendedora Lab los jóvenes deben ser mayores de edad, llevar cursos de séptimo ciclo en adelante, residir en Lima Metropolitana o Callao, y formar equipos de 3 integrantes. Asimismo, deben contar con disponibilidad para asistir a las sesiones virtuales y presenciales del concurso.

Las propuestas innovadoras serán evaluadas por un jurado conformado por representantes de Belcorp, Fundación Belcorp, Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Pacífico y de las organizaciones aliadas, quienes seleccionarán a los 5 grupos finalistas entre los 25 grupos participantes, los cuales harán el pitch de su ideal final en la última sesión del concurso.

¿QUÉ GANARÁN?

El equipo ganador accederá a S/. 5,000 como premio, así como a un vale de productos Belcorp, un full day para conocer las oficinas de Belcorp y la oportunidad de reunirse con la CEO de la compañía. Además, cada integrante recibirá una beca para llevar un curso de Emprende UP de la Universidad del Pacífico.

Para finalizar, Verónica Melzi, enfatiza que es necesario continuar impulsando este tipo de iniciativas desde la academia, para fomentar en los jóvenes un rol protagónico y convertirlos en agentes de cambio. “Invitamos a los universitarios a darle vida a sus ideas y a convertirse en la próxima generación de jóvenes que impulsan la transformación en nuestra sociedad”.

POSTULA

Las inscripciones de Emprendedora Lab están abiertas hasta el 15 de octubre, y los jóvenes interesados podrán postular a través del siguiente link:

TAMBIÉN PUEDES LEER:




Contenido sugerido

Contenido GEC