Información Útil

Emprendedor: Start Path Empodera abre convocatoria para emprendedoras de Colombia, Perù y Ecuador

Los emprendimientos seleccionados recibirán mentoría personalizada de expertos. Así mismo, cada uno obtendrá recursos no reembolsables hasta por 35.000 dólares para invertir en su negocio y para impulsar iniciativas de inclusión y empoderamiento de las mujeres dentro de sus empresas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de mayo.

| La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y Mastercard anunciaron la apertura de inscripciones en Colombia, Perú y Ecuador para participar en una nueva versión de Start Path Empodera, un programa de aceleración de cuatro meses de duración para emprendedoras de compañías con alto potencial de crecimiento.

El programa está diseñado para empresas en etapa temprana y en escalamiento radicadas en Colombia, Perú o Ecuador que cuenten como mínimo con una cofundadora mujer o una mujer dentro de su equipo directivo. Adicionalmente, el emprendimiento debe demostrar viabilidad técnica y financiera, tener un modelo de negocio escalable y pertenecer a los sectores fintech, de inclusión financiera o de tecnología para la expansión del comercio.

Esta es la cuarta versión que se hace del programa en Colombia, la segunda en Perú y la primera en Ecuador. Durante las tres primeras convocatorias se recibieron más de 1.000 postulaciones, de las cuales se escogieron 28 emprendimientos para ser acelerados. Las ganadoras de las primeras ediciones incrementaron sus clientes, han tenido acceso a nuevas oportunidades comerciales, aumentaron sus empleados a tiempo completo o crearon nuevos empleos y han invertido en iniciativas para fortalecer la participación de mujeres en sus empresas.

Nathalie Renaud, Sub-Directora de la Oficina de Programas de USAID/Colombia, explicó que: “estamos convencidos del gran potencial que tienen las emprendedoras de la región y del impulso que podemos darle a sus negocios a través de este programa de aceleración, para contribuir así al empoderamiento económico de las mujeres en América Latina y a través de ellas generar impacto en comunidades que necesitan más acceso a servicios financieros para prosperar”.

Por su parte, Marcela Carrasco, Presidente de Mastercard para la Región Andina, señaló que: “hemos construído una red para beneficiar, promover y visibilizar los emprendimientos liderados por mujeres con relaciones de alto valor que estimulen la colaboración e impulsen la confianza, de ellas y del entorno. Esta es una plataforma para desatar su enorme potencial y para que sus pasos emprendedores no sean solitarios”.

La apuesta de Start Path Empodera es generar oportunidades económicas para las mujeres emprendedoras en Colombia, Perú y Ecuador; así como facilitarles el acceso a flujos de capital, mercados globales, conocimiento y mentoría. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de mayo. Para obtener más información y detalles de la convocatoria puede consultar .

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Información Útil

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina

Más de 9 mil personas serán beneficiadas con programa para impulsar emprendimientos al norte de Lima