Dentro de las organizaciones de personas con discapacidad que participarán se encuentran: Lina Sumaq, Arte MYPE, Asardis, Jaku Perú, Moda Artesanal, Mujeres Manos Creativas, Superando Barreras, entre otras.
Dentro de las organizaciones de personas con discapacidad que participarán se encuentran: Lina Sumaq, Arte MYPE, Asardis, Jaku Perú, Moda Artesanal, Mujeres Manos Creativas, Superando Barreras, entre otras.

Con el propósito de promover la inserción económica de la población con discapacidad a través de espacios de exposición, el Conadis y la Municipalidad de Santiago de Surco desarrollarán la Feria Inclusiva “Emprende sin límites”, en la que más de 30 emprendedores con discapacidad y 7 organizaciones sociales que las representan, ofrecerán una variedad de productos al público en general.

La feria se realiza del el 22 al 24 de setiembre, desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde, en la Plaza de Armas de Santiago de Surco. Así, a lo largo de 3 días, artesanos, micro productores y familiares de personas con discapacidad expondrán sus negocios y productos elaborados bajo distintas técnicas como la arpillería, bisutería y cerámica.

Con su apoyo podrán ayudar a muchos emprendedores que con sus productos tienen un ingreso económico para su hogar.
Con su apoyo podrán ayudar a muchos emprendedores que con sus productos tienen un ingreso económico para su hogar.

Asimismo, exhibirán pinturas, tejidos, tarjetería, bisutería en piedras, velas aromáticas, repostería, productos de cuidado personal y muchos otros.

Dentro de las organizaciones de personas con discapacidad que participarán se encuentran: Lina Sumaq, Arte MYPE, Asardis, Jaku Perú, Moda Artesanal, Mujeres Manos Creativas, Superando Barreras, entre otras.

De esta forma, el Conadis resalta la importancia del trabajo articulado en beneficio de las poblaciones más vulnerables, creando espacios que pongan en valor las capacidades productivas, creativas y artísticas de las y los emprendedores con discapacidad; procurando que se conviertan en ingresos económicos que fortalezcan, finalmente, su autonomía y la de sus familias.

TAMBIÉN PUEDES LEER:



Contenido sugerido

Contenido GEC