Información Útil

¿Qué debes buscar en una empresa de seguridad?

Trome, por si no lo sabías, las empresas de seguridad ofrecen servicios de menor cuantía, exclusivos para empresas que necesitan trasladar menos de S/30,000 de forma segura. Para estos casos, te decimos qué buscar a la hora de contratar una empresa de seguridad.

¡! Según el más reciente estudio de seguridad ciudadana del Instituto Integración, el 80% de la población nacional siente que el nivel de delitos ha aumentado en el último año. Ese incremento de la inseguridad ha generado una mayor demanda en servicios especializados, como el transporte de valores. Para Marcos Arias, gerente de Unidad de Negocio Logística de Valores de Hermes, cuando se habla de transporte de objetos de valor se debe diferenciar dos tipos de servicios.

El primero es el referido al de mayor cuantía, que se realiza en camiones blindados, y está dirigido a los sectores finanzas, retail y minería, tanto para empresas privadas como estatales. El segundo rubro, generado por la creciente ola de inseguridad, está referido al transportes de valores de menor cuantía, una alternativa innovadora para los empresarios de medianos y pequeños negocios, que necesitan movilizar de forma segura montos menores a S/30,000.

Para todos los Tromes que buscan trasladar las ganancias del día, o de la semana, este tipo de servicio resulta sumamente rentable, sobre todo si no quieres salir en la sección policial de los noticieros. En esos casos, te damos 5 consejos para contratar una empresa de seguridad:

1.- Verificar los estándares de seguridad y solvencia: A la hora de elegir un servicio es importante evaluar la solvencia de la empresa, que se traduce en la capacidad de acción ante cualquier siniestro, asegurando la reposición de las potenciales pérdidas.

2.- Comprobar la capacidad operativa: Una empresa confiable es capaz de vigilar y garantizar cada secuencia de las operaciones con la misma calidad y altos estándares.

3.- Cobertura geográfica nacional: El respaldo de una empresa está en su infraestructura, que debe tener presencia a nivel nacional.

4.- Demostrar flexibilidad: La empresa debe acomodarse a las necesidades, presupuestos y requerimientos del cliente. Una organización con paquetes rígidos no funciona para una firma dinámica.

5.- Garantizar la innovación: La búsqueda de lo último en tecnología es un rasgo importante y necesario que debe tener toda empresa dedicada a la seguridad. Un catálogo con soluciones innovadoras debe ser una motivación para que el cliente contrate a la empresa.

via GIPHY

Ya lo sabes Trome, a la hora de contratar una empresa de seguridad, que se encargará de proteger las ganancias del día o de la semana, no siempre es bueno fijarse exclusivamente en el factor precio.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

Inseguridad ciudadana: Caen a balazos ‘Los Mala Maña’ robando avícola en Chorrillos [VIDEO y FOTOS]

Visualizarán imágenes de cámaras de seguridad por muerte de exalcalde de Juliaca

Serenazgo de Lima entrena diariamente en moderno gimnasio para no ser 'gorditos' y combatir delincuencia [FOTOS]

Más en Información Útil

Salón del Queso Peruano: Productores presentan quesos de cabra, queso al vino, de maíz morado, rocoto y más

PRODUCE lanza concursos para cofinanciar proyectos innovadores y sostenibles

Día de la Diversidad Biológica: Conoce a tres investigadoras peruanas guardianas de la flora y fauna del Perú

Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos

Convocatoria gratuita para impulsar más de 4 mil emprendimientos liderados por mujeres en América Latina

Más de 9 mil personas serán beneficiadas con programa para impulsar emprendimientos al norte de Lima