5 beneficios de contar tener un POS en mi negocio

El uso de los pagos electrónicos proporciona innumerables beneficios a los emprendedores. Los consumidores obtienen mayores opciones para sus transacciones financieras y los comercios aumentan sus ganancias al formar parte de una red de talla mundial.
POS

¡Emprende Trome! La posibilidad de que todos los peruanos puedan acceder a medios de pagos electrónicos es fundamental para reducir las brechas de desigualdad, y promover el crecimiento económico y desarrollo del país. Mastercard, empresa que ofrece tarjetas, realizó diferentes investigaciones para medir los beneficios que aportan los pagos electrónicos, tanto a comerciantes como a usuarios. Para Pamela Carbajal, directora de desarrollo de la Aceptación en Mastercard Perú, estos son los 5 beneficios que tienen contar con un POS en tu negocio.

1. Mayores ventas
Ser parte de la red de comercios que aceptan pagos electrónicos incrementa los ingresos. Muchos consumidores prefieren realizar pagos con tarjetas y reemplazar el dinero en efectivo. Existe además la posibilidad de hacer crecer el mercado utilizando el teléfono, internet, o las aplicaciones móviles, implementando modelos de operación eficientes.

2. Menores costos de operación
Los comerciantes que aceptan pagos con POS o sistemas electrónicos también se benefician al bajar los costos de operación del efectivo, por la reducción en tiempos de conteo, conciliación y transporte

3. Seguridad
Los negocios serán más seguros para los colaboradores y clientes. Los pagos electrónicos también evitan los delitos financiados con efectivo ya que las transacciones quedan registradas e identificadas.

4. Mejor experiencia
Los consumidores pueden gozar de una mejor experiencia de compra por la agilidad de la transacción y porque se evitan “el lío de dar vueltos”. Pueden realizar compras incluso cuando no tienen efectivo a la mano.

5. Menores pérdidas.
Los comercios asociados tendrán menores pérdidas por incumplimiento en el pago de los compradores, dado que, en el caso de tarjetas de crédito, el riesgo de pago lo asumen las entidades financieras. El uso del efectivo genera costos indirectos: fomenta la economía informal y desincentiva la inclusión financiera.

Ya lo sabes Trome, ¡qué esperas para poner un POS en tu negocios!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La historia de Postres Bullard: “Mi amor por los postres nació en la cocina de mi abuelita”

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Relacionadas

5 emprendedores tecnológicos menores de 35 que la rompen [VIDEO]

Año escolar: Aprende a preparar loncheras saludables para evitar las caries en los chicos [VIDEO y FOTOS]

¡UY! Sunat investiga a 30 artistas por desbalance patrimonial de 81 millones de soles [VIDEO]

Más en

Brasil goleó 4-1 a Paraguay y peleará a Colombia liderato de Grupo D [VIDEO]

Caos y descontrol en banderazo de la selección peruana en Miami | VIDEO

Perú vs Argentina EN VIVO: Cómo ver partido por la ‘hazaña’ en Copa América 2024

Renzo Reggiardo: ‘Iba a la barra de ‘Muni’ y colgaba mi bandera’

Amiga de Pamela Franco lanza indirecta a ¿Karla?: “Que las mujeres tengamos un poquito de amor propio”

Perú vs Argentina: Posibles alineaciones de los dirigidos por Fossati y Scaloni