Emprende Trome

Trome, ¿sin ideas de negocio? Podrías abrir una franquicia

Para aquellos con ganas de emprender, presentamos todo lo que necesitan saber sobre el mundo de las franquicias, una forma de invertir en un negocio con una marca exitosa, con clientes ya fidelizados y estrategias de marketing elaboradas. No inventes la pólvora Trome, invierte en una franquicia

¡Emprende Trome! ¿Qué son las franquicias? Aquí te lo contamos. Una franquicia es un contrato entre dos partes independientes: el franquiciador y el franquiciado. Por una parte, el franquiciador (o empresa franquiciadora) cede una licencia al franquiciado para que este utilice una marca empresarial durante un tiempo y lugar determinados. Sigamos con más detalles sobre una franquicia.

En este arreglo, el franquiciado le pagará una suma de dinero al franquiciador por la cesión del derecho de licencia. Esta cantidad de dinero pagada para adquirir los derechos es conocida como: canon de entrada. En el mundo, una de las franquicias más exitosas es la cadena, o KFC, que opera en el mundo a través de diferentes empresas. En el Perú, la empresa Delosi es el representante de la marca KFC, así como de otras 10 marcas, entre las que destacan , , , y .

¿Qué gana Delosi? Como empresa franquiciada, opera marcas globalmente poderosas, de prestigio y reputación, con estrategias de y publicidad millonarias. Seguramente el canon de entrada para operar marcas tan potentes como estas es elevado, pero existen franquicias en el Perú que se pueden adquirir desde 10 mil dólares.

¿Dónde averiguo qué franquicia puedo comprar?
Existen 3 organizaciones en las que es posible obtener información sobre las franquicias más rentables, con mejor manejo, no solo para que adquieras una licencia de uso de la marca, sino un completo manual de uso y gestión de la marca.

1)  
2)
3)

via GIPHY

Ventajas para el franquiciado

- Minimiza los riesgos que conllevaría comenzar un negocio de cero y desconocido.

- Comienza a trabajar con una empresa consolidada cuya marca posee notoriedad en el mercado.

Actualmente las franquicias son una forma de contrato muy común que fortalece la competencia para pequeñas y medianas empresas respecto a grandes empresas.

Con la franquicia, las empresas están creciendo y expandiéndose sin necesidad de aportar una cuantiosa inversión. Por otra parte, la empresa franquiciadora ha de mantener cierto control permanente sobre la franquicia, una forma saludable de velar porque la marca no se deteriore o se usa mal. Según estudios, se dice que el 80% de emprendimientos fracasan al quinto año, pero esta tasa se reduce al 20% con el manejo de una franquicia. Sigue leyendo más abajo.


Pero, ¿cómo elijo qué franquicia me conviene más? Para tener éxito al apostar por esta opción, los emprendedores deben prestar atención a una 5 factores clave:


1. Escoger un sector
La recomendación es buscar sectores consolidados en los que haya buenas perspectivas de desarrollo, pero no dejarse llevar por las modas. Gastronomía por ejemplo es una gran opción, pero por qué no una boutique de lencería en crecimiento.


2. Seleccionar la franquicia
Para elegir la marca bajo la que va a operar, conviene que el empresario haga un análisis detallado de las distintas posibilidades. Para ello deberá solicitar a cada que le enseñe su manual de franquiciado, donde se detallan los servicios que ofrece y las características de los contratos.


3. Acertar con la ubicación
Comprobado: una localización adecuada supone el 50% del éxito del negocio. Así que para elegir con la ubicación, se debe recibir información y asesoramiento de la central, para saber el perfil de sus clientes: edad, sexo, capacidad económica, gustos y hábitos de consumo.

via GIPHY



4. Servicios de la central

Al estudiar las ofertas de las diferentes marcas, hay que prestar atención a los servicios ofrecidos por las empresas franquiciadoras, tanto al franquiciado como a su plantilla antes de la apertura del establecimiento, para que el emprendedor aprenda todo lo relacionado con su negocio


5. Contratos

La central está obligada a enviar la copia del acuerdo con al menos 20 días de adelanto. Así, el franquiciado tiene tiempo suficiente para analizar un documento que suele ser largo y detallado en todas sus cláusulas. Normalmente, los contratos tienen una duración de entre 5 y 10 años, ya que la inversión realizada no se suele recuperar rápidamente.

Ya lo sabes Trome, de pronto, el éxito está detrás de la puerta de una franquicia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

5 consejos para iniciar un negocio con poco dinero: emprender no tiene obstáculos

¿Quieres crear un negocio innovador? Mira estos 5 ejemplos y ¡Emprende Trome!

¿Te es difícil gestionar al personal? Escucha las 10 claves de Efraín Aguilar

¿Sabes qué es el neuromarketing? ¡Aplícalo a tu negocio ya!

¿Quieres brindar el servicio de Agente Bancario en tu negocio? Te decimos cómo

Mariana Edery empezó de cero buscando clientes en Caquetá y Villa El Salvador [VIDEO]

10 respuestas para esos potenciales clientes que siempre dicen “solo estoy mirando”

¿Por qué es importante que un emprendedor sepa inglés? Aquí te damos 5 razones

¿Quieres emprender y no tienes plata para alquilar oficina? Descubre el coworking

Más en Emprende Trome

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

Despega Emprendedor: ¿Cómo se puede proteger la apariencia de los productos?

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Billeteras Móviles: Una alternativa digital para el manejo financiero de los negocios

¿Por qué integrar plataformas de ecommerce es clave para el crecimiento de una empresa?