FODA para emprendedores: el secreto del éxito que debes seguir en tu negocio propio

Trome, ¿no sabes qué es la matriz FODA? La famosa matriz de análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), aplicada a las grandes empresas, debe ser aplicada a tu emprendimiento, por más pequeño que sea, si quieres garantizar el éxito de tu negocio.
El análisis FODA te va a ayudar a estar más cerca del éxito de tu negocio. Aquí te lo texplicamos más claro que nadie.

¡Emprende Trome! Como te hemos dicho antes, no basta con tu voluntad de acero, tu espíritu chamba y levantarte de madrugada para tener éxito. Los verdaderos , además de tener alma emprendedora, poseen conocimientos empresariales de gestión y manejo de organizaciones, habilidades que se conocen en el mundo de los negocios como management. Parte de los conocimientos que debe tener todo Trome, es la famosa matriz FODA, que les ha servido a los estrategas de las grandes empresas a establecer los temas a los que les debe prestar más atención al dirigir su organización.

El análisis FODA es una metodología de estudio que analiza las características internas (Fortalezas y Debilidades) y la situación externa (Amenazas y Oportunidades), que sirve para conocer la situación real de la organización, empresa o proyecto, y planear una estrategia a futuro. El objetivo del análisis FODA es determinar las ventajas competitivas de la empresa y la estrategia que debe emplear en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve.

Para comenzar, debemos hacernos 4 preguntas:

1) ¿Cuáles son las fortalezas que debo consolidar?

2) ¿Qué oportunidades debo aprovechar?

3) ¿Cuáles son las debilidades o carencias que debo cubrir?

4) ¿Cómo me preparo para evitar las amenazas?

via GIPHY


Pero Trome, no es tan sencillo, porque debes hacerte esas preguntas pensando principalmente en dos aspectos: el análisis interno y externo de tu empresa, en base a diferentes factores.

Por el lado interno:

1) Producción. Capacidad de producción, costos, calidad, innovación y tecnología.
2) Marketing. Imagen, posicionamiento, participación de mercado, publicidad, distribución, equipo de ventas, promociones y servicio al cliente.
3) Organización. Estructura, proceso de dirección y control y cultura de la empresa.
4) Recursos Humanos. Selección, formación, motivación, remuneración y rotación.
5) Finanzas. Recursos financieros, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez.
6) Investigación y Desarrollo. Nuevos productos, patentes o ausencia de innovación.



via GIPHY


Por el lado externo:

1) Mercado. Definir el público objetivo y sus características. Tamaño y segmento de mercado al que aspiramos, evolución de la demanda, deseos y comportamiento del consumidor.
2) Sector. Tendencias y oportunidades de mercado, en función de las empresas, fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes.
3) Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial.
4) Entorno. Factores económicos, políticos, legales, sociológicos y tec 4) Entorno.  nológicos. FODA

Trome, el análisis de FODA te permitirá establecer tus virtudes y defectos, pero sobre todo te ayudará a definir una estrategia sobre la base de tu situación actual, para prepararte para los desafíos del presente, pensando en el futuro.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Sunat rematará camionetas, departamentos y chalecos antibalas este viernes

¡Una familia de locutores! Conoce su historia [FOTOS]

Un maestro cervecero en Barranco [FOTOS]

Siete tips para tener bien cuidado el carro de tu negocio

10 ideas de negocios poco comunes pero con éxito

7 grandes consejos para lanzarte a los negocios

Emprendedores y oficinas: 5 consejos para diseñar un espacio productivo

5 razones por las que fracasan los empresarios peruanos

5 herramientas digitales imprescindibles para emprendedores

Blogs para emprendedores: 10 sitios web que debes visitar de todas maneras

Atraer clientes: 5 claves para lograrlo con éxito

Paso a paso: ¿Cómo llevar tu mercadería hacia tus proveedores?

Sunat: ¿Ya sabes emitir facturas desde tu smartphone? Aquí te lo explico

Más en

Farfán: La entrevista de Magaly, su vuelta a Alianza, la ‘candela’ en Europa y más

Patricia Alquinta: “Roxana Ávalos se despidió en forma de Paloma”

Farfán habla por primera vez de entrevista frustrada con Magaly: “La encontré en mi casa, la saludé, subí a mi cuarto y comenzó a gritar”

HORÓSCOPO MES DE JUNIO: ¿Cómo le irá a cada signo? Predicciones con Soralla De Los Ángeles

Jefferson Farfán le da 500 soles a ‘Giselo’ tras destrozar su mesa: “Come, comelón. Traga, hambriento”

Fernando Díaz llora en vivo al ‘contactar’ con su padre fallecido