Historia de un emprendedor: Ada Espinoza, fundadora y propietaria de K'hantu, zapatos de diseño para mujeres

Después de ser diagnosticada por segunda vez con cáncer, Ada Espinoza decidió hacer un cambio radical en su vida: renunciar al trabajo estable que tenía para convertirse en una emprendedora. Aunque confiesa que no es fácil, está cumpliendo el sueño de tener su negocio propio.
Ada Espinoza es fundadora y propietaria de K'hantu, zapatos de diseño para mujeres.

Entre los años 2010 y 2012 Ada Espinoza tuvo dos cuadros de cáncer de mama. En ese mismo lapso, quedó embarazada pero perdió a su bebé en pleno proceso de gestación. Estos episodios la llevaron a evaluar profundamente su vida como persona y profesional. Finalmente tomó la decisión de dejar su trabajo como gerente corporativa de finanzas en una importante consultora, para emprender el sueño del negocio propio. Como no sabía por dónde empezar, su esposo le sugirió que se dedicara al diseño de zapatos para mujeres, por su predilección por los zapatos de diseño. Entonces, Ada empezó a diseñar una línea de zapatos, con exclusivos diseños inspirados en la cultura peruana, algo que le encantó desde el principio, porque los zapatos le fascinan.

Como Ada ama las flores, pensó en buscar el nombre de una planta para su marca. Como sus padres son de Ancash le preguntó por la flor más representativa de la región. Ellos le dijeron que era la cantuta. Así nació el nombre de su línea de calzado: Khantu, palabra quechua que significa cantuta, la flor nacional del Perú. Pensó en tener dos categorías. Por un lado, zapatos casuales y de vestir. Por otro, la línea “orgullosamente peruana”, inspirada en temáticas regionales de las diferentes culturas del Perú, tanto de la sierra como de la selva

Pero no todo fue pensar el nombre o diseñar los zapatos. Había que abrir el negocio, hacer trámites, buscar proveedores, alquilar un local, contratar expertos en hacer zapatos que cubran sus expectativas, contratar vendedores, entre otras responsabilidades. De estar acostumbrada a esperar su pago a fin de mes, Ada se convirtió entonces en su propia jefa, encargándose desde la definición de los productos que quería vender, hasta de los trámites que necesitaba realizar para abrir su primera tienda. A pesar de las dificultades ella supo salir adelante.


No ha sido nada fácil para Ada montar su negocio de zapatos de diseño, empezando por los trámites que tuvo que realizar para abrir la empresa. Por suerte ella posee conocimientos empresariales, gracias a trayectoria profesional en temas de finanzas, pero se imagina los problemas que deben atravesar los miles de emprendedores que quieren emprender y que no poseen ese conocimiento.

Para esos emprendedores con garra, Ada comparte 5 consejos clave:

- Has un negocio relacionado con algo que te apasione
- No hagas un negocio solo para ganar dinero
- Si vas a ofrecer un producto o servicio, imagina que tú o tu familia son los clientes
- No delegues lo que tú mismo puedes hacer
- Actitud positiva, por más que todo esté en contra

“Que le metan pasión, punche, a todo lo que hacen, que no dejen de intentar. Si se caen, que se levanten, que se junten con personas con buen vibra, con gente emprendedora, que den todo de sí. Aunque pareciera que el universo se confabula contra nosotros, también es verdad que nuevas oportunidades se abren ante nosotros. No hay que tener miedo y sí mucho actitud positiva”.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Emprendedores: 5 claves para satisfacer a un cliente

Emprende Trome: Mitsuharu Tsumura, el chef tras el éxito de ‘Maido’[VIDEO y ENTREVISTA]

Villa El Salvador: Esposos fabrican mesas de sapito y fulbito

Emprendedor: 5 claves para mantener la salud financiera de tu negocio

10 situaciones que debes evitar para no entrar en crisis

FODA para emprendedores: el secreto del éxito que debes seguir en tu negocio propio

Conoce cuatro maneras de sacarle el jugo a una minivan

Un maestro cervecero en Barranco [FOTOS]

Siete tips para tener bien cuidado el carro de tu negocio

10 ideas de negocios poco comunes pero con éxito

Emprendedores y oficinas: 5 consejos para diseñar un espacio productivo

5 razones por las que fracasan los empresarios peruanos

5 herramientas digitales imprescindibles para emprendedores

Blogs para emprendedores: 10 sitios web que debes visitar de todas maneras

Atraer clientes: 5 claves para lograrlo con éxito

Paso a paso: ¿Cómo llevar tu mercadería hacia tus proveedores?

Sunat: ¿Ya sabes emitir facturas desde tu smartphone? Aquí te lo explico

Derechos laborales para emprendedores: ¿Cómo evito multas en Sunafil?

Los autos ideales para todo emprendedor

Emprendedores: 10 errores comunes que no debes cometer jamás

Más en

Christian se quiebra con emotiva carta por el ‘Día del Padre’ que le escribió hijo de Leonard

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

¿Qué motivó a Erick Osores a distanciarse de la TV y qué originó su radical cambio físico?

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central

Selección peruana: Lista definitiva de 26 jugadores que disputarán la Copa América