"Hay que apostar por jóvenes para que sean exitosos", dice Mara Seminario, de Fundación Romero [VIDEO y FOTOS]

Mara Seminario recomienda hacer un buen plan de negocios, capacitarse y lanzar una propuesta diferente al mercado. Dice que el camino no es fácil, pero hay que persistir.
VER 4 FOTOS
Emprende Trome

Por Katty Gines

El Perú es un país de emprendedores, porque sabemos aprovechar los momentos de crisis para surgir, y eso lo confirma Mara Seminario, gerente general de, quien nos explica sobre el perfil del peruano de hoy, la importancia de capacitarse, de hacer un buen plan de negocios para iniciar un proyecto y tenga éxito.

¿Qué es lo que se debe tomar en cuenta para poner un negocio?
Lo primero, es tener en claro la idea del producto o servicio, lo segundo es validar que hay una necesidad del producto que deseas ofrecer, y no olvidar el plan de negocio.

La economía está un poco ‘fría’ en el país, ¿es un buen momento para hacer un proyecto?
Siempre es un buen momento para emprender, los años nos han enseñado que en los tiempos difíciles han surgido muchos empresarios, son resultados logrados en momentos duros, pero hay que manejar las cosas con prudencia.

Usted dijo, en algunas entrevistas, que para hacer un negocio es necesario estudiar, ¿qué le recomendaría a un joven que terminó el colegio o la universidad y no sabe qué hacer?
Si uno desea tener un negocio propio, tiene que capacitarse, identificar las zonas de menos habilidades y fortalecerlas. El plan de negocio es fundamental, tienes que tener gente que te ayude en lo que no sabes. Analicen los sectores económicos en crecimiento, ¿qué sabes hacer?, ¿qué te gusta? Estudiar es capacitarte, porque eso les ayudará.

Hay muchas personas que inician sus negocios y fracasan, ¿cuál es el mensaje que le daría?

Persistan, no es fácil, porque a veces uno lee en las historias de éxito la parte bonita, pero no leen la letra chiquita donde dicen de todas las dificultades que tuvieron, hay que estar preparados...

Genaro Delgado Parker, que acaba de fallecer, decía que el dinero no es tan importante sino la idea, ¿qué tan cierto es?
Decirlo es fácil, lo que yo creo es que a una buena idea, bien estructurada y respaldada por un plan de negocios, el dinero puede aparecer...

El Perú está cambiando, ¿cómo ve Fundación Romero al nuevo peruano?
Hay que apostarle al Perú, darle capacidad a los jóvenes y herramientas para que sean exitosos, es la tarea que nos hemos puesto.

¿A qué tipo de negocios prefieren dedicarse los peruanos?
En los últimos años, del 2012 al 2016, en los premios ‘Para Quitarse el Sombrero’ vimos cómo han ido evolucionando las propuestas de negocios. Al inicio había proyectos gastronómicos, pero desde el 2013 vimos temas de ingeniería, megatrónica, salud, medioambiente. Hoy la visión del joven es más amplia y ya perdió el temor de plantearse cosas diferentes como negocio.

Hay gente que siempre se queja de su mala suerte, ¿qué les aconsejaría a estas personas?
Una frase que se utilizó mucho es: 10% de inspiración y 90% de transpiración, entonces hay que tener pensamientos positivos, hay que tener fe y hay que hacer la tarea.

¿Cómo se hace un plan de negocios?

Hoy en día hay muchas herramientas, se comienza básicamente con la idea del producto, y se ven todas las variables, el mercado, los costos, el precio, el sistema de producción, de precisión de servicios.

Hay claros ejemplos de negocios que funcionan muy bien, pero hay otros que ofrecen el mismo servicio y no tienen la misma suerte, ¿a qué cree que se deba esto?
La fidelidad de sus clientes, tú puedes imitar, pero tienes que mejorar, tienes que crear una propuesta de valor diferente para que te puedan elegir.

¿Cuál sería el consejo para los jóvenes?
Persistan, inicien un negocio, porque de lo que se van a arrepentir es de no haberlo hecho, habrá momentos duros, sin plata, capacitación, falta de tiempo... pero perseveren.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Relacionadas

Ideas para comenzar un negocio propio

¿Cuáles son las marcas más valiosas del mundo este 2017? [FOTOS]

Cerveza artesanal: conoce al emprendedor que la hace en Lima Norte

Los reyes del breakdance

Cinco frases que nunca debes permitir que te diga tu pareja [FOTOS]

Karla Tarazona le dedicó 'La atorranta' a Isabel Acevedo, pareja de Christian Domínguez [VIDEO]

Más en

Chile vs. Paraguay EN VIVO : (0-0) sigue amistoso previo a Copa América 2024

El paso a paso para expandir tu negocio en el mercado

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden, fue declarado culpable de posesión ilegal de arma

Álvaro Paz de la Barra revela que habría retomado relación con Sofía Franco: “Creímos en el perdón”

Papá de Renato Tapia culpa a FPF por ‘faltarle el respeto’ a su hijo [VIDEO]

Joven ingeniero es víctima de ‘peperas’ y muere tras ser drogado