¿Puede haber parásitos en la vagina? Dr. Trome responde [VIDEO]

Los parásitos vaginales se pueden transmitirpor la vía sexual y digestiva. También pueden afectar a hombres.

Nos escribió Daniela al correo de . Ella es muy puntual en su consulta. ¿Qué son los parásitos vaginales?, pregunta. En esta nueva edición de Dr. Trome, el prestigioso urólogo nos habla concretamente de los parásitos vaginales.

¿Puede haber parásitos en la vagina?

Sí. Uno de los más comunes es el trichonomas vaginalis.

¿Además del trichonomas vaginalis existen otros?

El trichomonas vaginalis es el parásito más frecuente, pero también podemos encontrar amebas (entamoeba histolitica) y oxirius, que son motivos de cuadros clínicos distintos.

¿Por qué vía se transmiten?

Por la vía sexual y digestiva.

¿Es cierto que se puede transmitir del pene a la vagina o de la vagina al pene?

Es cierto, aunque en los hombres su sintomatología suele ser temporal y menos impactante.

¿Cuáles son los síntomas?

El trichonomas vaginalis se caracteriza por un flujo amarillento grisáceo de mal olor, sumado a una sintomatología urinaria que causa picazón y dolor durante las relaciones sexuales. En el caso de los oxiuros, más allá de una inflamación similar, no suele haber flujo pero si pequeños gusanitos blancos que generan picazón. La amebas generan básicamente malestar digestivo.

¿Es cierto que si tengo relaciones sexuales con múltiples parejas estoy en riesgo de contraer este parásito (trichonomas vaginalis)?

Sin duda, la promiscuidad es un riesgo para todas las enfermedades de trasmisión sexual. De allí la importancia del uso del preservativo, sobre todo en las relaciones no estables.

¿Cuál es el tratamiento?

En el caso del trichonomas vaginalis se recomiendan los tratamientos tópicos con metronidazol o tinidazol. También son eficaces los tratamientos orales de mebendazol o abendazol en dosis únicas.

¿También afecta a los hombres? ¿De qué forma?

Sí, aunque su sintomatologia es muy discreta. Pese a ello pueden presentar ardor urinario, picazón, eritema, y molestias durante y después de las relaciones sexuales.

¿Cómo puedo prevenir el trichonomas vaginalis?

Mejorando tus rutinas de higiene. El lavado de manos es importante así como el uso de preservativo. Es recomendable evitar el intercambio de parejas. Practica el sexo seguro con parejas estables. ¿Quieres hacerle una consulta médica a Doctor Trome? Escríbele a: diariotrome@gmail.com

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Se te pelan las manos con frecuencia? Por qué y qué debes hacer para evitarlo

Mitos y verdades del coronavirus: ¿Los besos son peligrosos? ¿el ajo es la cura? ¿los celulares son focos de contagio?

Coronavirus: El Dr. Trome, Alberto Tejada, resuelve todas tus dudas sobre la pandemia COVID-19 | VIDEO

¿Qué podemos hacer si tenemos Milia o los granitos blancos debajo del ojo? Dr. Trome te aconseja [VIDEO]

Relacionadas

Salvador del Solar: Arzobispo de Arequipa le hace pedido por 'ideología de género' y le responde así [VIDEO]

José Yactayo: su restos fueron enterrados en camposanto de Lurín[VIDEO]

Inseguridad ciudadana: Sicarios acribillan a empresario dentro de su camioneta en la bajada de Armendariz [VIDEOS]

Crimen de José Yactayo, Con mis hijos no te metas y muchas cosas más analizadas por El Búho

¿Michelle Soifer necesita ayuda psicológica por ruptura con Erick Sabater? [VIDEO]

Más en

¡Ana Paula está en Trujillo! Revelan qué está haciendo la garota tras rumores de crisis con Paolo: “Ella está feliz”

Pamela López y Christian Cueva aparentan estar distanciados, pero Magaly TV los capta caminando riéndose y de la manito

Sofía Franco apoya campaña de Álvaro Paz de la Barra y ‘aparece’ en evento: “Por eso no se quiere divorciar”, dice Magaly

Fiestón Trome: ¡Sábado y domingo damos 8 cupones!

Terremoto en el callejón de Huaylas y la Selección de México 70

ROBAN 420 MIL DÓLARES A PAOLO