Cáncer de próstata: Tacto rectal, el examen que todos temen pero podría salvarte la vida, Dr. Trome te explica por qué [VIDEO]

El examen de tacto rectal es importante para detectar el cáncer de próstata a tiempo.Existen muchos mitos alrededor de esta prueba, pero son solo eso, puros mitos.

Todo el mundo escucha de la próstata y sus enfermedades. Y en realidad estamos bastante confundidos. Definitivamente, no hay hombre que no padezca del crecimiento de esta glándula, pero pocos sabemos que el cáncer, y específicamente el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por esta enfermedad en los hombres.

En esta nueva edición de , nos habla sobre el cáncer de próstata. Pero no está solo, lo acompaña un invitado especial: Luis Meza Montoya, jefe del servicio de oncología urológica del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas. 

Acaba de presentar su libro 'Diagnóstico y Manejo del Cáncer de Próstata'. Basado en su experiencia... ¿Cómo ve la situación de cáncer de próstata en el país?

El cáncer de próstata es de suma trascendencia. Sobre todo en el últimos años porque hay una especie de 'explosión de diagnóstico'. Antes nosotros teníamos quince, veinte, treinta pacientes por cada 100 mil hombres que habían en el Perú. Ahora eso ha aumentado a 48.6 %. Uno de los motivos es que los peruanos estamos viviendo un poco más. Y esta es una enfermedad que se diagnostica en promedio desde los 65 o 70 años. Otro motivo es que tenemos más estudios para el diagnóstico.

No se trata de que si dejo de tomar algo o tomo mucha de algo me va a dar cáncer de próstata, lo que pasa es que eso se presenta en grupos etarios (en grupos de edad). Por ejemplo: los pacientes no van a tener cáncer de próstata a los 20 o 40 años. El cáncer de próstata es frecuente a los 70 años.

La gente de raza negra o los blancos arios tienen más posibilidad de cáncer de próstata comparados con los mestizos.

Otro factor muy importante es la herencia. Si mi papá tiene cáncer de próstata, yo tengo hasta tres veces el riesgo de tener cáncer de próstata.

Se ha hecho mucho énfasis al tabú de lo que significa el tacto rectal en el diagnóstico. Inclusive se dice que no es necesario hacerlo. ¿Qué tan cierto es el valor del tacto rectal para el diagnóstico del cáncer de próstata?

Hay dos herramientas fundamentales para hacer un diagnóstico temprano del cáncer de próstata. Uno es el PSA, es una sustancia, una proteína, que está en la sangre y nos va a dar unos valores. Si está entre 0 y 4 no hay que preocuparse, pero si esta entre 4 y 10 empiezan e problema de la posibilidad de tener cáncer de próstata.

El segundo es el tacto rectal, un método fácil, barato, no doloroso y que no trae trastornos de nuestra identidad sexual

¿Tacto rectal o ecografía?

Definitivamente tacto rectal. La ecografía sea por el abdomen o mediante un transductor que se introduce por el recto solamente diagnostica menos del 5% del cáncer de próstata.

La resonancia es un boom. Es un nuevo método que ha demostrado una mejor posibilidad de hacer diagnóstico de cáncer de próstata.

¿Cuál es el desafío del buen tratamiento del cáncer de próstata?

Es desafío es tenerlo cuando está localizado dentro de la glándula próstatica.

¿Se puede curar?

Si lo detectamos a tiempo y solo lo vemos al microscopio, la posibilidad de controlar el cáncer llega hasta el 95%. pero si el cáncer llega avanzado las posibilidades de éxito son mucho menores.

Los tratamientos son múltiples, puede operarse o recibir radioterapia. 

¿Radioterapia, tratamiento quirúrgico o terapia biológica? ¿Hacia dónde vamos conel tratamiento del cáncer del próstata?

El tratamiento del cáncer de próstata cuando está dentro de la glándula, lo que se llama localizada, puede ser sometido a un tratamiento quirúrgico. Es decir, sacamos toda la próstata y volvemos a unir la vejiga con la uretra para que siga orinando por la vía natural, si tenemos una buena experiencia el paciente puede quedar continente (que no se le escapa la orina en un 99%) y podemos preservar la vida sexual, su capacidad de erección casi a un 60%, y con la ayuda de las nuevas drogas, como el viagra, podemos mejorar ese porcentaje de erección y que el paciente tenga una vida sexual plena.

¿Quieres hacerle una consulta médica a Doctor Trome? Escríbele a: diariotrome@gmail.com

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Se te pelan las manos con frecuencia? Por qué y qué debes hacer para evitarlo

Mitos y verdades del coronavirus: ¿Los besos son peligrosos? ¿el ajo es la cura? ¿los celulares son focos de contagio?

Coronavirus: El Dr. Trome, Alberto Tejada, resuelve todas tus dudas sobre la pandemia COVID-19 | VIDEO

¿Qué podemos hacer si tenemos Milia o los granitos blancos debajo del ojo? Dr. Trome te aconseja [VIDEO]

Relacionadas

William Levy y sus fuertes palabras contra hombres que llaman 'feas' a las mujeres

Sufrió un accidente y su perro lo cuidó hasta que llegó la ambulancia

Luis Castañeda: 60% de limeños lo rechaza, según encuesta

Nicolás Lucar y Cristian Zuárez: Revive cuadro por cuadro su pelea por Laura Bozzo en vivo [VIDEO y FOTOS]

Huaycán: detienen a su sujeto que asfixió a su bebé de 9 meses [VIDEO]

Más en

¡Qué no quede huella! Pamela Franco se borra tatuaje de Christian Domínguez | VIDEO

Espectacular persecución de ladrones en Surco tras intento de robo de automóvil

¡Broncaza! Congreso aprueba reforma de las AFP en medio de protestas

Maido gana premio al mejor de Sudamérica en el ránking ‘50 Best Restaurant’

Jessica Newton a Magaly Medina: “Estoy sorprendida por la desinformación”

¡Más unidos que nunca! Selección peruana recibió emotiva visita en la Videna