Paolo Guerrero es la referencia de ataque de Perú, pero junto a los otros delanteros siguen en sequía (FOTO AFP)
Paolo Guerrero es la referencia de ataque de Perú, pero junto a los otros delanteros siguen en sequía (FOTO AFP)

Se busca pólvora con urgencia. La causó molestia en los hinchas e inmediatamente desató una ‘cacería de brujas’ para encontrar culpables, donde el más apuntado fue el delantero Raúl Ruidíaz. Si bien tras el encuentro, los fríos números asustan de cara a lo que será el siguiente partido, nada menos que también llega golpeado.

La estadística pone en resaltador los remates a portería de la selección peruana y nos dice que en estas dos primeras fechas de las Eliminatorias no hemos tenido ninguno y por ende somos, junto a Paraguay, las dos selecciones en ‘blanco’ en cuanto a goles. Nunca obligamos al paraguayo Carlos Coronel o al brasileño Ederson a una intervención que requiera sus guantes. Cero. La pasaron muy bien.

Mira también:

En Paraguay lanzamos cinco tiros, pero ninguno probó los reflejos del golero. El remate más claro fue aquel de Paolo Guerrero que remeció el travesaño y hubo otro, tras un contragolpe, que ejecutó Andy Polo y acabó fuera de la cancha. El resto golpeamos a la pelota y casi la mandamos a alguna de las tribunas populares.

La comparación con el choque ante Paraguay por las Eliminatorias al Mundial 2022 es grande. En aquel cotejo, la ‘Blanquirroja’ tiró diez veces a portería y dos de esas chances acabaron en los goles de André Carrillo. ¿Qué cambió? Quizás el nuevo esquema de Juan Reynoso nos ordena mucho, pero nos limita en ataque.

Ante Paraguay más nos preocupamos en defender que en rematar al arco rival (Foto: AFP)
Ante Paraguay más nos preocupamos en defender que en rematar al arco rival (Foto: AFP)

Pasemos al choque contra los brasileños. La noche del martes en el Nacional, el combinado nacional tampoco logró inquietar al guardameta Ederson, del Manchester City. Apenas un zapatazo de Wilder Cartagena demasiado elevado o esos intentos de pases largos a los que ninguno de nuestros delanteros llegó.

Perú neutralizó a Brasil hasta los 90 minutos, cuidó el empate a cero, pero acabó perdiendo el encuentro
Perú neutralizó a Brasil hasta los 90 minutos, cuidó el empate a cero, pero acabó perdiendo el encuentro

Volvamos al pasado. En las Eliminatorias a Qatar 2022 y jugando en Lima contra el ‘Scratch’ totalizamos siete tiros a la portería que en aquel momento defendió Weverton. En dos ocasiones, con André Carrillo y Renato Tapia, logramos vulnerarlo aunque el compromiso terminó 4-2 a favor de la ‘Canarinha’.

La selección peruanas y las razones de su pobre ofensiva

Ante los paraguayos, Juan Reynoso continuó con el conocido esquema 4-2-3-1 que usaba Ricardo Gareca, pero nos fue muy mal. Paolo Guerrero estaba aislado, Por detrás de él Christofer Gonzales jugó pésimo, André Carrillo estuvo perdido y Andy Polo se preocupó más en ayudar a cuidar el sector derecho.

Paolo Guerrero se sacrifica, aguanta la pelota y pelea, pero no marca (Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec)
Paolo Guerrero se sacrifica, aguanta la pelota y pelea, pero no marca (Foto: Jesús Saucedo / @photo.gec)

Contra Brasil, el seleccionador aplicó un 4-4-2 con Carrillo de segundo delantero, pero este mostró que no tiene gol, mientras Paolo Guerrero ‘chambeó’ aguantando la pelota, pero no tirando a portería rival. Respecto a los que entraron, Joao Grimaldo estuvo más pegado a la banda, Raúl Ruidíaz no recibió un solo pase y Alex Valera ingresó pocos minutos.

Otro detalle es que con el retroceso de Renato Tapia a la defensa perdimos a un elemento que remata bien de lejos. Nadie lo hizo en el segundo tiempo en Ciudad del Este ni en todo el cotejo frente a Brasil. Nominalmente tenemos hombres de ataque, pero la realidad dice que ninguno tiene gol en sus chimpunes.

TE PUEDE INTERESAR










































Contenido sugerido

Contenido GEC