Juan Reynoso.
Juan Reynoso.

Desde el punto de vista legal, tiene razón. Mirando el lado moral, está equivocado. y la FPF no pueden decirse adiós. La razón es simple. Su contrato no tiene ninguna cláusula donde se le exijan resultados a corto o mediano plazo y bajo ese acuerdo es que el exseleccionador le ha encargado a su representante y abogado, Mathías Fariña, que reclame todos sus sueldos hasta finales del 2025 y no resigne un solo dólar, sin importarle que armó un equipo sin identidad y lejos del paladar del hincha peruano.

El contrato de Juan estipula el pago hasta 2025 en caso de despido (Foto: AFP).
El contrato de Juan estipula el pago hasta 2025 en caso de despido (Foto: AFP).

Lo que más llama la atención es que el DT no dice presente en las reuniones donde se trata su desvinculación y es su vocero quien siempre responde que cobrarán todo lo que se estipula en el documento laboral.

De no ponerse de acuerdo ambas partes, como está sucediendo hasta ahora, se le tendría que abonar cerca de 5 millones de dólares, repartido en porcentajes entre su staff técnico y él.

Allegados al seleccionador aseguran que el ‘Cabezón’ no toma en cuenta el rechazo de los hinchas o la presión que podría recibir de parte del aficionado, porque al no vivir en el Perú no siente esa antipatía.

La única realidad es que oficialmente sigue siendo técnico de la Bicolor y es imposible fichar su reemplazo.

DATAZOS

  • Luis Zubeldía, técnico del LDU, que sonó para reemplazar a Reynoso, llegó a un principio de acuerdo para renovar con los de Quito.
  • La selección femenina disputará dos amistosos en Chile. El primero será este viernes y el otro el martes 5 de diciembre.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Somos el equipo deportivo de Trome. Conocemos el fútbol peruano y hemos recorrido el mundo para cubrir todos los deportes imaginables. ¿Torneos? Todos. La Liga, Premier League, Liga MX, Torneo Argentino, Brasileirao, MLS, todo.

Contenido sugerido

Contenido GEC