Deportes

Panamá Papers: "El origen de mi dinero lo conocen todos", dijo Iván Zamorano

Iván Zamorano, ex ídolo de la selección chilena, aclaró su vinculación con el caso Panamá Papers

declaró que su dinero tiene un “origen conocido por todos” y que tributó en los países “que correspondía”, tras desvelarse ayer que su nombre figuraba como apoderado de una sociedad opaca registrada en un paraíso fiscal: .

“En mi calidad de futbolista profesional, mis dineros siempre han tenido origen conocido por todos y han tributado en los países que correspondía, apegado a las leyes vigentes en cada uno de ellos”, señaló Iván Zamorano en un comunicado tras la difusión de los Panamá Papers.

Iván Zamorano, ex capitán de la selección chilena, es una de las personalidades que abrieron sociedades inscritas en paraísos fiscales a través del bufete panameño de abogados Mossack Fonseca.

#PanamáPapers: ¡Desde Messi a Platini! Conoce a todos los personajes del deporte que están metidos en este escándalo. ► https://goo.gl/EyM0ysPosted by on 

A través de la sociedad Fut Bam International Ltd, creada en 1992 en Islas Vírgenes Británicas y que no está activa desde 2005, Iván Zamorano administró sus derechos de imagen mientras era jugador del Real Madrid (1992-1996), según publicó el medio digital chileno Centro de Investigación Periodística (Ciper).

Fut Bam otorgó custodia temporal de esos derechos al Real Madrid a cambio de un pago total de 195 millones de pesetas (1,3 millones de dólares aproximadamente).

Según Ciper, además de Iván Zamorano, otras personalidades chilenas figuran en los documentos pertenecientes al caso Panamá Papers.Entre ellas están el expresidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) Alfredo Ovalle; el empresario Isidoro Quiroga; el dueño de El Mercurio S.A.P., Agustín Edwards Eastman, y el exministro de Hacienda y candidato presidencial Hernán Büchi.

⇒ [LEE TAMBIÉN]

La sociedad vinculada a Agustín Edwards Eastman “se financió con dineros tributados en Chile, que fueron registrados y cuya salida fue formalizada de acuerdo a nuestra normativa cambiaria”, puntualizó hoy Felipe Lyon, apoderado del empresario periodístico, en una aclaración publicada en el diario digital Emol.

“La totalidad de sus activos están radicados en Estados Unidos de América, y sujetos, en consecuencia, a las regulaciones legales de ese país. La sociedad no tiene, ni jamás ha tenido, cuentas corrientes en jurisdicciones offshore”, aseveró Lyon.

Alrededor de 200 entidades chilenas figuran en los documentos filtrados, que ascienden a once millones de registros secretos del bufete panameño Mossack Fonseca, según indica Ciper Chile.

Más noticias…

Chelsea anunció a Antonio Conte como su nuevo entrenador la próxima temporada https://goo.gl/SFSTRrPosted by on 

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Investigadores peruanos crean pan de papa para combatir la anemia

Conoce la contribución peruana de la medicina láser y estética en España

PNP rescata a Jackeline Salazar, empresaria que fue secuestrada 11 días en Los Olivos | VIDEO

81% de jóvenes peruanos tiene problemas para hallar trabajo

Más en Deportes

Memes de la derrota de Universitario ante LDU y su eliminación de la competencia internacional

Cuto y su anhelo tras ver a su papá en un ataúd: “Sueño con que mi hijo que vive en Bélgica me dé la oportunidad de escucharme”

Universitario denuncia cánticos xenofóbicos y homofóbicos en duelo ante LDU en Quito

Diego Rebagliati ‘vende’ a Christian Cueva como solución en Sporting Cristal

Alex Arce puso 1-0 de LDU Quito y dejó fuera de Sudamericana a Universitario [VIDEO]

Cómo ver, Alianza Lima vs. Fluminense EN VIVO: en Brasil por Copa Libertadores