Deportes

Lionel Messi: Se confirma que Barcelona pudo retenerlo e inscribirlo y no quiso

Ex presidente del club catalán reveló la estrategia que Joan Laporta no quiso usar y por la que el argentino terminó fichando por PSG que este sábado lo presenta en el estadio

TODO SALE A LA LUZ. Luego que Lionel Messi , equipo que esta tarde lo presentará ante los hinchas en el ‘Parque de los Príncipes’, . Esto porque luego que el astro se despidiera entre lágrimas ahora salió a declarar Josep María Bartomeu, el ex presidente del club y quien estuvo envuelto en el tema ‘burofáx’.

El diario Sport reveló que el ex presidente Bartomeu, quien dimitiera hace unos meses, envió una carta a Laporta donde le aclaraba 10 puntos vitales en el punto económico. Además asumía y se desligaba de algunas responsabilidades, aunque lo más importante apuntaba a Lionel Messi.

MIRA: Koeman le pone punto final al tema Messi con contundentes palabras

Según Josep María Bartormeu se habría logrado la continuidad de Messi gracias a dos puntos principales: una rebaja unilateral de los salarios de los jugadores y la venta con opción de recompra del Barça Corporate. Ambas cosas, en cálculos, habrían generado un total de 310 millones de euros que les habrían permitido inscribir a los fichajes realizados y también al crack argentino.

En 2020 Lionel Messi pidió una reunión con la directiva del Barcelona para acordar una salida en buenos términos | Foto: EFE

Del primer punto, el ex presidente explicó que la rebaja salarial hubiese sido de manera obligatoria a todos los jugadores, sin negociación alguna y hasta del 20 por ciento de sus honorarios. La razón principal y directa eran los estragos económicos que la pandemia está dejando en el club a nivel económico.

Hay que recordar que en el 2020 ya se negoció una reducción del 12 por ciento de los salarios, en esta ocasión hubiese sido directamente para cubrir el tema Messi. Ese ahorro en salarios habría alcanzado los 90 millones de euros y hubiese sido una demostración a LaLiga de la disposición del club.

Joan Laporta fue presidente de Barcelona entre 2003 y 2010. En su segundo mandato no pudo retener a Messi

Por otra parte, el club habría vendido el Barça Corporate con opción de recompra cinco años después. Esto suponía ingresar 220 millones de euros, cantidad a unir a los primeros 90 millones de parte de los salarios dando como resultado los 310 millones. Esto, unido a las charlas con el presidente de LaLiga, Javier Tebas, hubiese dado un final feliz a todo.

LEE: Antonella Roccuzzo dejó de seguir a Barcelona en redes y desata ola de críticas [VIDEO]

De otro lado, Josep María Bartomeu no terminó de asumir en su carta la responsabilidad por el perjuicio económico durante su mandato. Allí no se explica el despilfarro en fichajes como los del volante ofensivo Coutinho o en cómo se dejó ir tan fácilmente a Luis Suárez, quien terminó en el Atlético de Madrid.

TE PUEDE INTERESAR







Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Lionel Messi no entrenó con Argentina y es baja confirmada ante Perú [VIDEO]

Copa América 2024: Argentina descarta a Messi contra Perú y realizaría hasta ocho cambios

Lionel Scaloni y el inusual momento con periodista: “¿Cómo tienes mi número?”

¿Por qué perdimos ante Canadá? Responden Erick Osores, Alan Diez, Sammy Sadovnik y más | ENCUESTA

Más en Deportes

Caos y descontrol en banderazo de la selección peruana en Miami | VIDEO

Jefferson Farfán: Rusia 2018, Qatar 2022, cambio de chip de Gareca, su película, su hijita y más

Jefferson Farfán hizo sorprendente confesión: “Estoy enamorado de esa mujer” [VIDEO]

Perú vs Argentina EN VIVO: Cómo y dónde ver partido por la ‘hazaña’ en Copa América 2024

Chile vs Canadá EN VIVO: Cómo ver el partido por el pase a cuartos de la Copa América 2024

Ver, Alemania vs Dinamarca EN VIVO: Canales para seguir octavos de Eurocopa 2024