Deportes

Liga 1: Conoce el sistema del torneo peruano del 2020 ¿Cuántos descienden? ¿Cómo se define al campeón?

La Liga 1 anunció en sus redes sociales cuál será el formato elegido para el torneo regular y la Copa Bicentenario en la temporada 2020
Se definió el formato de la Liga 1 para el 2020 | Foto: Liga 1

La develó el formato que utilizará para el campeonato en el 2020. Sin grandes cambios, pasamos a repasar punto por punto como se disputará la liga local: sistema, campeón nacional, clasificados a torneos internacionales y descensos.

El próximo 31 de enero arranca el campeonato del fútbol peruano y aquí te contamos todo lo que debes saber de este certamen en el que Binacional defenderá su corona.

Así se jugará la Liga 1 en la temporada 2020 | Foto: Liga 1

¿Cómo se jugará?

La Liga 1 2020 se jugará en tres etapas:

¿Cómo se define al campeón nacional?

Si un mismo equipo gana los torneos Apertura y Clausura, será automáticamente campeón nacional, como lo fue Alianza Lima en 2017

Si dos equipos diferentes ganan los torneos Apertura y Clausura, jugarán un cuadrangular final de eliminación directa -en choques de ida y vuelta- con los dos mejores en la tabla de puntaje acumulado.

Binacional es el vigente campeón de la Liga 1 | Foto: GEC

Clasificaciones a torneo internacionales

Los clasificados a la Copa Libertadores 2021 y Copa Sudamericana 2021 se definirán en orden de posición en la tabla de puntaje acumulado.

  1. Si un equipo gana los torneos Apertura y Clausura y se proclama campeón nacional, los tres mejores equipos en la tabla de puntaje acumulado lo acompañarán en las distintas etapas de la Copa Libertadores.
  2. Si hay Play Off por el título nacional, los finalistas clasificarán a la fase de grupos de la Copa Libertadores y los semifinalistas, de acuerdo a su posición en la tabla de puntaje acumulado, irán a la primera y segunda fase de Copa Libertadores.
  1. El campeón de la Copa Bicentenario asegurará un puesto para este torneo internacional y lo acompañarán los otros tres equipos mejor ubicados en la tabla de posiciones de puntaje acumulado que no hayan clasificado a la Copa Libertadores, es decir desde el quinto puesto hasta el séptimo.
  2. Si el campeón de la Copa Bicentenario clasifica también a la Copa Libertadores, solo podrá hacer uso del cupo al torneo continental más importante, por lo que el último boleto libre a la Sudamericana quedaría para el octavo puesto de la tabla de posiciones de puntaje acumulado.

De los jugadores

  1. La ventana de transferencias de la Liga 1 en el sistema del TMS de la FIFA va desde el 6 de enero hasta el 28 de febrero. Los clubes que inscriban un jugador en el último día del libro de pases, tienen hasta 30 días para regularizar su documentación. caso contrario, el jugador no podrá actuar en el torneo peruano.
  2. Para la Liga 1 2020 solo se permitirá un máximo de cinco extranjeros (05) inscritos en la lista de buena fe de cada partido pudiendo jugar un máximo de cuatro (04) de forma simultánea.
  3. La Bolsa de Minutos contemplará jugadores nacidos desde el año 200 en adelante. Los clubes deberán acumular un m+inimo de 1710 minutos en el Torneo Apertura y la misma cantidad en el Torneo Clausura totalizando 3420

Descensos

Para esta edición, se ha estipulado que desciendan los 4 últimos puestos de la tabla acumulada.

Eventos de la Liga 1 en 2020

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Marlon Reynoso: ‘El representante de jugadores debe saber de fútbol, administración, economía y derecho’

Julio César Uribe se postula como técnico de Sporting Cristal: “Si no campeono, devuelvo el dinero”

Sporting Cristal: ¿Quién será el nuevo técnico en reemplazo de Enderson Moreira?

Universitario: Las razones de su mala campaña en Copa Libertadores [ANÁLISIS]

Relacionadas

Golazo de Mané tras bella pared con Salah en letal contragolpe de 5 toques en el Liverpool vs Sheffield

Golazo de Salah: Impecable aparición en el área y gran definición en el Liverpool vs. Sheffield por la Premier League Video

Alianza Lima: Jean Deza y la confirmación de un fracaso | OPINIÓN

Ricardo Gareca reveló encrucijada con su familia para dirigir Argentina y el interés real de Boca Juniors VIDEO

Más en Deportes

Si en el 2016 dimos el batacazo 1-0 ante Brasil con gol de Raúl Ruidíaz, por qué no ahora

Uruguay goleó 5-0 a Bolivia y avanza como favorito en Copa América 2024

Lionel Messi no entrenó con Argentina y es baja confirmada ante Perú [VIDEO]

Colombia vs Costa Rica EN VIVO: Hora y canales para ver partido de Copa América

Jefferson Farfán revela que un jugador se metió con su hijo: “Hay cosas que sí duelen”

Brasil vs Paraguay EN VIVO: Cómo ver ‘picante’ partido para Canarinha en Copa América