Ricardo Gareca habla por primera vez tras asumir ser DT de Chile.
Ricardo Gareca habla por primera vez tras asumir ser DT de Chile.

El entrenador decidió pronunciarse por primera vez tras aceptar ser el nuevo director técnico de la Selección Chilena. A raíz de las duras críticas que recibió por la hinchada peruana, el argentino rompió su silencio con el programa ‘Arriba mi gente’ y se defendió fuerte y claro. La entrevista completa se emitirá este lunes 5 de enero.

La particular comparación que hizo Ricardo Gareca entre Perú y Chile. (Foto: EFE | Fotógrafo: Elvis González)
La particular comparación que hizo Ricardo Gareca entre Perú y Chile. (Foto: EFE | Fotógrafo: Elvis González)

“¿Por qué Ricardo no sigue dirigiendo Perú?”, se escucha en el avance de la entrevista que le realizó la periodista Milena Merino. Al respecto, Ricardo Gareca contesta: “Eso es algo que debe contestar el presidente… el director deportivo Juan Carlos

El recordado y querido entrenador también dijo que está en todo su derecho de volver a trabajar, así como el Perú está en su derecho de elegir al DT que les parezca.

Así como la vida y la posibilidad de elección que tiene Perú de elegir el técnico que quiere, yo tengo la posibilidad de trabajar donde yo quiera (...) A mí no me gustaría que me olviden, yo no los voy a olvidar”, dijo el exentrenador de la bicolor.

En esa línea, Ricardo Gareca se refirió a la hinchada peruana, también a su cambio en la escena futbolística sudamericana y a los nuevos retos que tiene en Chile.

JAIME BAYLY DESTRUYE A RICARDO GARECA

Imperdonable. Así ha calificadola decisión de de aceptar la oferta de la . El escritor siente que el argentino ha cometido una alta traición al hincha de la ‘Blanquirroja’, rompiendo los códigos de lealtad y gratitud con el pueblo peruano.

Lo que ha hecho Gareca, me parece a mí es una deslealtad. Diré más, creo que Gareca ha traicionado a los hinchas peruanos y me incluyo. Hay rivalidades históricas que no ha respetado. No estoy reforzando el rencor conta los chilenos, pero el fútbol, como en la vida hay códigos y lealtades que no se puede romper tan alegremente”, dijo iniciando su monólogo.

El escritor y presentador de TV resaltó que lo hecho por el argentino tene que ver con las lealtades. “No creo que necesite dinero, porque aquí en Perú ganó fortuna, ganaba casi cuatro millones de dólares al año, 300 mil dólares mensuales. Clasificó a un Mundial y casi nos lleva a otro, hizo un trabajo extraordinario”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC