, a quien dirigió en el comienzo y en el final de su carrera, sin embargo, pese a que lo tuvo como jugador desde los 9 años, no se considera su descubridor.

Mira también:

“Yo no creo en eso de: “Yo lo descubrí”, los jugadores como Cueto se descubren solos”, dijo en la edición más reciente de ‘La Fe de Cuto’ donde habló sobre cómo era el ‘Poeta’ en su infancia.

“Yo empiezo como profesional en Defensor Arica pero armo un equipo en Chimbote, ahí dirijo a ‘Babalú’ Martinez, Moisés Chumpitaz y César Cueto, que tenía 9 años, yo fui su primer entrenador y el último, en Alianza Lima. Cualquiera que lo veía jugar de chiquito sabía que iba ser bueno, César era una cosa impresionante, jugaba de 11, era lento, la pelota le quedaba grande, pero cómo jugaba”, relató.

para que Cueto pueda seguir jugando en Atlético Nacional de Medellín.

“Después de 13 años en el extranjero, me voy a París, vengo a Madrid luego a Nueva York, hablo con César que estaba en el Nacional de Medellín, habían terminado el campeonato y habían pasado a una política diferente, el nuevo dueño no quería extranjeros y había contratado a 13 jugadores de la selección de Colombia, pero dentro de esa política ya no iba seguir Cueto”, sostuvo.

“César me cuenta eso y fui a Medellín, fui a entrenamiento y me señala quiénes eran los periodistas, comencé a hablar para que me notaran el dejo, dije que era representante y que venía por Cueto, que me lo iba llevar a Atlético de Madrid, ahí no me conocía ni el utilero. Me llevaron a un programa, me la pasé hablando una hora de anécdotas de Cueto, caminaba por la calle y la gente me gritaba ‘no se lo lleve’. Al final le hicieron el contrato a él y a La Rosa. Le digo a César que me voy volando porque si me descubren que no soy representante de nada, me voy preso”, agregó.

Miguel Company: Su etapa como DT en Perú, Honduras y Cuba; su niñez en el puericultorio, cuando lo encerraron con una momia y más

Luego de la divertida , ahora les presentamos una charla que va para la colección, una larga conversación con el profesor Miguel Company. Harto aguadito para que te diviertas todo el fin de semana.

El ‘profe’ nos habla de su dura infancia en puericultorio Pérez Araníbar y su etapa como pescador antes de conocer la maravilla de la pelotita. Miguel Company es parte importante y leyenda del fútbol peruano y él nos cuenta sus anécdotas cómo la vez que dirigió a César Cueto cuando él era solo un niño.

Finalmente, nos cuenta su etapa como director técnico de equipos como Universitario de Deportes, Sport Boys, la selección peruana y su paso por la selección de Cuba en el año 89. Así que ya saben, no se olviden que la fe es lo más lindo de la vida. Arrancamos, mi gente.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC