Tras vivir grandes experiencias en clubes de Rusia y Brasil, donde el tema económico nunca fue un problema, a

Mira también:

Hidalgo tuvo la chance de ir al ‘Papá’ en el 2001, cuando Juvenal Silva era presidente del club. Incluso, ya habían llegado a un acuerdo pero apareció la opción de Vélez Sársfield y decidió internacionalizarse.

En el 2010, finalmente se concretó su llegada a Cienciano pero las cosas eran distintas. La dirigencia había cambiado y el equipo atravesaba por una grave crisis económica.

Habían muchos problemas económicos, nosotros llegamos a vender rifas en la calle, nos donaron dos carros y eran para las rifas y esa plata era para nosotros. Al final nos terminamos yendo con cuatro meses sin cobrar, en su momento yo me peleé fuerte con el presidente, es que nos daba el cheque para cobrarlo al día siguiente y al día siguiente el cheque rebotaba. Salía de entrenar y me iba al banco, me decían que no tenía fondos, pedí que me lo sellen, me sellaron con miedo y en la tarde no fui, me iba al banco otra vez con el mismo cheque, no tenía fondos, pedí que me lo vuelvan a sellar, quería ir a la comisaría a poner una denuncia por estafa. Me lo selló, no fui a la oficina”, contó.

La situación era insostenible Pese a todos los problemas, lograron salvar la categoría en el partido final del torneo ante Alianza Atlético de Sullana.

Martín Hidalgo: "Nos quedaron debiendo 4 meses, tuvimos que salir a vender rifas"
Martín Hidalgo contó en el programa "La Fe de Cuto" los duros momentos que vivió cuando jugaba por Cienciano del Cusco. El ex defensor peruano dijo también que tuvo que enfrentarse al presidente por la falta de pagos y que llego al punto de vender rifas con sus compañeros para generar algo de dinero.

Fui a hablar con el presi, le pregunté ‘para qué ha venido... ¿ha traído dinero?, acá la gente está necesitando su dinero. Su obligación es conseguir el dinero y la nuestra es entrenar y sacarnos la mugre’. Me dijo, ‘pero señor, usted tiene plata’, le dije, ‘pero eso qué importa, encima me está dando cheques sin fondo. Cuando tenga plata ahí recién venga, porque acá nos emocionamos y para qué es, mejor no venga y así vamos a estar bien’. Al final se fue, ahora me llevo bien con el señor, un día en su oficina intentó silenciarme con plata, pero le dije que acá somos todos”, expresó.

“Al final, estábamos todos en los partidos en el camarín y nos tocaba el portón, salía cualquiera y entraba una señora, una mamacha o un tío y sacaba bolsas con plata toda enrollada con monedas y todo, la gente se solidarizaba así. Poníamos la plata en el piso y nos la repartíamos entre varios, a veces yo me llevaba a algunos para comer o vivir en mi casa. Al final cumplimos con nuestra misión, salvamos la categoría, jugamos el último partido en Cusco con Alianza Sullana, terminamos ganando y salvamos la categoría, quedamos en primera y nos fuimos con cuatro meses sin cobrar”, añadió.

Martín Hidalgo: La final del mundial de clubes con Inter, su calvario en Cienciano, el ‘hate’ de su época en Gremio y más

, ahora te traemos la segunda parte de la íntima charla en la que sigue haciendo impactantes revelaciones. Su etapa en Cienciano, la final con Inter y mucho ‘agüadito’ más.

Empezamos con la segunda entrega de Martín Hidalgo en la que cuenta cómo fue que vivió la decisión de no afrontar la final del Mundial de Clubes con camiseta de Internacional de Porto Alegre debido a una lesión.

Finalmente, nos cuenta cómo afrontó el retiro y su dura etapa en Cienciano llena de problemas económicos. Arrancamos, mi gente. No se olviden que la fe es lo más lindo de la vida.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC