Fútbol Internacional

Barcelona debería pedir a Catar que respete los derechos humanos, según Anmistía Internacional

A un día del duelo entre Barcelona y Al Ahli de catar, Anmistía Internacional emitió un duro comunicado sobre el club español

La ONG Amnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que "un gigante del fútbol como el (...) debería expresar claramente -a Catar- su deseo de jugar en un entorno respetuoso con los derechos humanos".

Anmistía Internacional hizo esta petición en un comunicado difundido hoy, en el que denunció que los trabajadores extranjeros en Catar, "entre otros los que construyen los estadios y las infraestructuras de la Copa del Mundo", continúan "a merced de jefes explotadores" a pesar de las recientes reformas de la legislación laboral.

En la nota, difundida un día antes del partido amistoso que el Barcelona jugará en Doha ante el club catarí Al Ahli, Amnistía Internacional subraya que "los jugadores y los clubes no pueden vivir en una burbuja".

"Los grandes clubes que entrenan y juegan en Catar, ayudando a que el país se convierta en un centro neurálgico para la élite del fútbol mundial, tampoco deben mirar para otro lado", asegura la nota.

En su nota Amnistía Internacional también insta a la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) a que presione a las autoridades cataríes con el objetivo de que introduzcan nuevos cambios en la legislación laboral.

"Los abusos (en Catar) seguirán manchando la reputación de la FIFA y su Copa del Mundo, a menos que presione para lograr cambios estructurales en la relación entre empleadores y trabajadores" extranjeros, asegura AI en su nota.

En un documento difundido hoy, Amnistía calificó las reformas laborales de "superficiales" y advirtió de que la nueva ley no erradica "el riesgo de trabajo forzosos y otros abusos".

El Gobierno catarí mostró su disposición a introducir cambios en la legislación a principios de año después de que ONG como Amnistía Internacional alertaran sobre la explotación laboral de los inmigrantes en las obras del Mundial 2022.

La ONG valora positivamente que "Catar haya aceptado que sus leyes estaban alimentando el abuso", pero asegura que el sistema de la "kafala", por el cual el trabajador debe dejar su pasaporte en manos de su empleador el tiempo que dure su contrato, continúa intacto aunque la nueva legislación haya suprimido su denominación.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Xavi Hernández se pronunció después de ser despedido de FC Barcelona [VIDEO]

Kylian Mbappé pone 3- 1 y silencia Montjiuc con ‘remontada’ ante Barcelona [VIDEO]

PSG remontó y venció 4-1 a Barcelona para clasificar a semifinales de Champions: resumen, video y goles

‘Mosquito’ Dembélé anota 1-1 ante Barcelona y contagia ‘Remontada’ a PSG [VIDEO]

Relacionadas

Lionel Messi se agrandó con PSG tras el sorteo en Champions League [VIDEO]

Barcelona sospecha del sorteo de la Champions League [VIDEOS]

Más en Fútbol Internacional

Argentina ganó 1-0 a Chile y clasificó a siguiente ronda de Copa América [VIDEO]

Venezuela vs. México EN VIVO: Hora y canal para dueño decisivo en Copa América

Lautaro Martínez anotó 1-0 a Chile en Copa América y festejó todo el Perú [VIDEO]

Christian Cueva sobre debut en Copa América: “Fue duro volver a tan alto nivel”

Costa Rica logra histórico empate 0-0 con Brasil y es ‘golpe’ en la Copa América [VIDEO]

Neymar: Así lamentó ineficacia de los delanteros de Brasil ante Costa Rica [VIDEO]