Deportes

Pilotos rusos podrían dejar la Fórmula 1: FIA analizará la solicitud enviada desde Ucrania

La Federación de Automovilismo de Ucrania solicitó a la FIA que los pilotos rusos sean marginados de las competencias. Ante el pedido, este martes se realizará una reunión de emergencia.
FIA definirá el futuro de los pilotos rusos en la Fórmula 1. (Foto: F1)

El conflicto entre Rusia y Ucrania también tiene consecuencias en el deporte, las cuales ya vienen siendo notificadas: la FIFA anunció este lunes que el representativo nacional y los clubes de fútbol rusos quedaron marginados de toda competición. La mencionada sanción podría repetirse en otra disciplina, específicamente en la Fórmula 1.

Dicha circunstancia ocurriría tras el comunicado enviado por la Federación de Automovilismo de Ucrania, a través del presidente Leonid Kostyuchenko, que solicitó ante la FIA que se suspenda la actividad de los pilotos rusos esta temporada y el caso será analizado por las autoridades.

Mohammed Ben Sulayem, máxima autoridad de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), informó en redes sociales que el tema será dialogado este martes: “He convocado una reunión extraordinaria del Consejo Mundial del Deporte Automovilístico para mañana para discutir asuntos relacionados con la crisis actual en Ucrania”.

Debido a ello, Haas de la Fórmula 1 estará al pendiente de cualquier decisión, dado que podría ser el más afectado: el ruso Nikita Mazepin es uno de los conductores estelares (junto a Mick Schumacher). Además, la entidad estadounidense dejaría de tener el principal patrocinio de Uralkali, empresa de Dmitry Mazepin, padre del mencionado piloto.

Recordemos que cuando inició el ataque de Rusia a Ucrania, el nuevo vehículo de Haas pasaba las pruebas de rigor, pero quitó todos los signos relacionados a su sponsor (colores de la bandera rusa) para correr. De confirmarse la sanción requerida desde territorio ucraniano, Guenther Steiner, jefe de equipo, llamaría a Pietro Fittipaldi para completar su dupla principal.

Haas modificó los colores de su nuevo vehículo tras el conflicto Rusia-Ucrania. (Foto: F1)

¿Qué pidió Ucrania a la FIA?

La carta enviada por Federación de Automovilismo de Ucrania (FAU) resalta los siguientes pedidos:

Prohibir el uso de símbolos de los países agresores de la Federación Rusa y la República de Bielorrusia durante competencias sancionadas por la FIA.

Prohibir la celebración de competencias de la FIA y competencias autorizadas de la FIA en el territorio de la Federación Rusa y la República de Bielorrusia.

Prohibir a la RAF y competencias sancionadas por la RAF en los territorios ocupados de Ucrania.

Excluir de la FIA a todos los miembros de la Federación Rusa y la República de Bielorrusia.

Excluir de las comisiones de la FIA a todas las personas que representen organizaciones de la Federación Rusa y la República de Bielorrusia.

Prohibir a los titulares de todas las licencias emitidas por la RAF y la BAF competir fuera de la Federación Rusa y la República de Bielorrusia.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

A 30 años de la muerte de Ayrton Senna: así es como lo recuerda el mundo entero

‘Checo’ Pérez sufre aparatoso choque en la pruebas del GP de Hungría

Verstappen volvió a triunfar en el GP de Canadá dejando a Hamilton en el tercer lugar | RESUMEN

Lewis Hamilton: quiénes fueron las invitadas del piloto al Gran Prix de la Fórmula 1 en España

Más en Deportes

Renato Tapia se peleó con Fossati: Adoptó posición malcriada y levantó la voz al ‘Nono’

Renato Tapia vs Agustín Lozano: Primera bronca fue por negociar premios [VIDEO]

Carlos Zambrano se pronuncia sobre caso Renato Tapia: “Nos tomó por sorpresa. Él cuida su bienestar”

Alemania vs Escocia EN VIVO: Dónde ver partido inaugural en la Eurocopa 2024

Copa América 2024: Jorge Fossati prepara esta lista final con 26 jugadores [VIDEO]

Sporting Cristal jugará final de Copa Mitad del Mundo tras vencer 4-3 a Fluminense