Los recientes sucesos fatídicos en escuelas de han tocado la fibra más sensible de las principales figuras mediáticas de aquel país, quienes se han manifestado acerca de la libertad que existe para adquirir un arma de fuego. , reconocida celebridad, no ha podido ser ajena a este tema. La modelo se ha manifestado mediante redes sociales y dejó en claro qué es lo que piensa. Entérate en esta nota cuales son los argumentos de la pareja de .

TAMBIÉN LEE: La lujosa ‘luna de miel’ de Kourtney Kardashian y Travis Barker en Italia

El último tiroteo en Uvalde, Texas, el cual dejó el saldo de 2 maestras y 19 menores de edad acribillados cruelmente, causando la manifestación de muchas personas, algunas exigiendo justicia y otras yendo más al fondo del caso. Kim ha sido una de estas últimas, dando a conocer su postura sobre el permiso y el uso de armas de fuego. Incluso, la dueña de ‘Skims’ se ha mostrado en contra de ciertas leyes que facilitan el acceso a estas.

¿Qué dijo Kim Kardashian?

La actual pareja de Pete Davidson tuvo duros calificativos sobre las normas que regulan el uso de armas de fuego en la sociedad, y es que, la modelo ha cuestionado el uso de la segunda enmienda, la misma que justifica y protege la portación de estas. Cabe mencionar que, en 2017 la celebridad ya se había mostrado en contra de esto cuando manifestó lo siguiente: “¿Es más importante defender la segunda enmienda que defender a nuestros hijos?”.

Pero fue en un hilo de Twitter donde se explayó más sobre el tema. “Las armas semiautomáticas, las de asalto y las de guerra no deben venderse legalmente ni ser propiedad de civiles estadounidenses. Deberían estar prohibidas. Punto. No podemos permitir que se use una frase escrita hace siglos (haciendo referencia a la segunda enmienda) cuando la tecnología, los tiempos y la humanidad eran completamente diferentes para dictar cómo regulamos la posesión de armas y cómo protegemos a nuestros hijos hoy”, escribió Kardashian apelando a la seguridad de los niños.

La empresaria continuó su publicación mostrando su indignación por lo fácil que es conseguir un arma en Estados Unidos. “No son herramientas para la legítima defensa. No hay mundo en donde un chico de 18 años necesite de verdad un arma semiautomática o cualquier otra arma”, dejó en claro, recordando que muchas de las masacres fueron realizadas por jóvenes que atacan sus propias escuelas.

Finalmente, ella no deja de lado que la salud metal juega un papel fundamental en este tipo de casos e invitó a que las autoridades evalúen cambiar la ley. “No hay duda de que la salud mental, el racismo y el odio tan profundamente arraigado juegan un papel en la motivación de los tiroteos masivos en los últimos años. Insto a los líderes a ponerse de acuerdo, dejar la política a un lado y poner primero la vida de nuestros hijos. Ya no podemos aceptar esto como algo normal. No es normal que un adolescente mate niños. No es normal que nuestros hijos practiquen simulacros de tirador activo en las escuelas. No es normal que te disparen mientras haces la compra”, sentenció.

Contenido sugerido

Contenido GEC