Actualidad

Yonhy Lescano también le puso ritmo a las festividades por la Virgen de la Candelaria [VIDEOS Y FOTOS]

Ni el intenso calor frenó el entusiasmo de las decenas de comparsas de danzarines, entre los que estuvo el congresista, con tradicional vestimenta. Al ritmo de la danza de ‘Los Caporales’, pidió que la ‘Mamita Candelaria’ ayude a resolver los problemas del país, los huaicos y la corrupción.
VER 10 FOTOS
Congresista Yonhy Lescano danzó por la Virgen de la Candelaria. (Foto: Isabel Medina / Trome)


Por: Isabel Medina

La gran fiesta de folclore, alegría y tradición que se vivió el domingo en el , con decenas de comparsas por las festividades en honor a la , tuvo entre sus participantes devotos al congresista , a quien Trome encontró en el jirón Ica Ucayali no solo vistiendo un traje tradicional del folclore puneño sino danzando  al ritmo de Los Caporales.

“Estamos todos emocionados, haciéndole un homenaje a la ‘Mamita de la Candelaria’ para que nos ayude a resolver los problemas del país, los huaicos y la corrupción y que podamos salir adelante. Gracias a Trome por estar con la cultura del país”, dijo el parlamentario, mientras seguía danzando por el jirón Carabaya rumbo hacia la Plaza Mayor de Lima.

Ni el intenso calor frenó el entusiasmo de los danzarines, entre los que estuvo Lescano.  Decenas de comparsas hicieron gala de sus vistosos trajes y movimiento de sus danzas, hicieron vibrar a miles de peruanos y turistas en el Centro de Lima.

“Él se identifica con su tierra. Baila con cariño la morenada, caporales. Está en buen estado físico”, nos comentó su esposa Patricia, mientras le secaba el sudor, para luego seguir disfrutando a ritmo de las danzas. También indicó que todos los años Yonhy Lescano participa de danzas para la Virgen de la Candelaria.

El homenaje a la 'Mamita Candelaria' en el Centro Histórico de Lima empezaron con una misa en la Iglesia Santo Domingo, luego el impresionante pasacalle, se vivió durante casi todo el día.

El recorrido fue desde la Alameda Chabuca Granda, pasando por el jirón Camaná, pasaje Ica Ucayali, jirón Carabaya y Plaza de Armas, con bandas musicales, así como agrupaciones de adultos y hasta niños bailando de morenadas, tinkus, tuntunas, caporales, Diablada y otras danzas autóctonas, y culminó en el Coliseo Internacional Puno (Ate) con concurso de danzas puneñas.

SEPA QUE:

-La festividad de la Virgen Candelaria, patrona de , fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO.
-El festejo en Lima fue organizado por la Asociación Central Folklórica Puno (ACFP) y tuvo a casi un centenar de fraternidades, federaciones e y elencos quechuas y aimaras.
-En Puno: 12 días de fiesta y arribo de 50 mil turistas.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mujer arriesga su vida por defender a su pareja: se enfrentó a golpes con delincuentes

Puno: mujer se agarró a golpes con delincuentes para defender a su pareja de asalto

Puno: Mujer se agarra a golpes con dos ladrones hasta derribarlos por defender a su pareja | VIDEO

Puno: Acusan a cinco policías de quedarse con 80 kilos de clorhidrato de cocaína que incautaron | VIDEO

Más en Actualidad

Balacera en Villa El Salvador: Un muerto y dos heridos tras ataque en urbanización Pachacamac

La Victoria: hombre es baleado por defender a su hijo de ataque realizado por dos delincuentes

Migraciones: a partir del 2 de julio ciudadanos venezolanos presentarán visa y pasaporte para ingresar al Perú

Predicción del clima en Lima: conoce las temperaturas para este jueves 27 de junio

Ventanilla: PNP y Fiscalía desmantelan organización dedicada al tráfico de terrenos, extorsión y sicariato

Pánico en Comas: Bus alimentador del Metropolitano provoca choque múltiple y deja 11 heridos