Actualidad

Voto Informado: ¿cómo usar la herramienta para saber por quién votar en las elecciones 2020?

Los 130 parlamentarios que se elijan completarán el periodo legislativo 2016-2021, tras la disolución constitucional del Congreso, por ello es importante que elector esté bien informado.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presento a finales de noviembre la página web Voto Informado, herramienta que permitirá a los ciudadanos conocer las hojas de vida de los candidatos que participarán en las Elecciones Congresales Extraordinarias del 26 de enero de 2020.

Este portal ofrecerá datos de los postulantes sobre su experiencia laboral, formación académica, cargos partidarios, relación de sentencias e información de bienes y rentas. Para ingresar solo debes escribir en el navegador: o entrar a través de

Cabe mencionar que el conocimiento de estos datos permite a los electores emitir un voto responsable e informado el próximo 26 de enero; día en que 24 millones 799,384 peruanos están convocados para participar en los comicios congresales extraordinarios, tanto en el país como en el extranjero.

En ese sentido, es preciso saber cómo usar esta herramienta:

Paso 1

Una vez que hayas ingresado a la web, deberás colocar tu DNI.

Paso 1: Ingresa tu DNI (Foto: JNE)

Paso 2

Ingresa a la pestaña “Elecciones Congresales Extraordinarias 2020”.

Paso 2: Ingresa a la opción de las elecciones (Foto: JNE)

Paso 3

Una vez dentro, puedes elegir el partido político de tu interés.

Paso 3: elige el partido político de tu interés (Foto: JNE)

Paso 4

Al darle clic a la organización política, aparecerá la lista de todos los postulantes.

Paso 4: elige un postulante (Foto: JNE)

Paso 5

Finalmente, si seleccionas a uno de ellos podrás ver su información académica, experiencia laboral, cargos partidarios, ingreso de bienes y rentas, entre otros.

Infórmate del postulante que seleccionaste (Foto: JNE)

Asimismo, la herramienta del JNE te permite comparar candidatos, ver los reportes electorales y analizar a los candidatos, así como ver si tienen algún proceso penal en curso o si tienen alguna sentencia. También te mostrará qué postulante a congresista no tiene estudios primarios, secundarios ni universitarios. Todo desde una ventana despegable al lado izquierdo de la pantalla.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Dina Boluarte: Colaborador eficaz Salatiel Marrufo revela que presidenta manipuló las elecciones 2021

La Libertad: JNE confirma suspensión de controvertido alcalde de Trujillo y lo manda a su casa

José Luis Gil: “Nos quieren poner un impresentable como Pedro Castillo”

‘Melcochita’: Solicitan que se le investigue por declarar información falsa ante el JNE

Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa