Nacional

Viruela del mono en Perú: infectados suben a 126 y enfermedad llega a 8 regiones del país

16 pacientes ya recibieron alta médica. En tanto, el Minsa realiza la identificación de contactos entre los infectados.
Cifra de personas infectadas con la viruela del mono aumentó el último miércoles, según informó el Minsa. Foto: GEC

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se elevó a 126 los casos confirmados de la enfermedad de la viruela del mono en el Perú. Se precisó que los infectados corresponden a Lima Metropolitana (112), Lima Provincias (2), Callao (2), Ica (2), La Libertad (3), Tacna (1), Loreto (1), Piura (1) y Cusco (1).

Mediante Twitter, el Minsa señaló que todos los pacientes reciben asistencia y 16 de ellos ya fueron dados de alta. Además, se realiza la identificación de sus contactos.

¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?

Ante cualquier síntoma, acude al establecimiento de salud más cercano, no te automediques.

Grupos de riesgo y complicaciones

El Minsa señala que “habitualmente la infección por el virus de viruela del mono no conlleva a complicaciones”. Sin embargo, agrega que la presencia de los siguientes factores puede relacionarse a mayor gravedad con valoración de hospitalización:

VIDEO RECOMENDADO

Indecopi: ¿Cómo denunciar a las empresas que realizan llamadas no deseadas a los consumidores?

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Reportan 33 casos de la viruela del mono en el país

Viruela del mono en Perú: La Libertad y Arequipa serán las próximas regiones donde continuará el proceso de vacunación

Viruela del mono en Perú: vacunación inicia este lunes 7 de noviembre en Lima y Callao

Primer lote de 5 600 vacunas contra la viruela del mono llegó al Perú

Más en Nacional

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

Juliaca: La rara enfermedad de joven que acudió a hospital por dolor de estómago y médicos le extrajeron una bola de pelos de más de 3 kilos

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Denuncian que menores de la comunidad awajún no solo son atacadas por profesores, sino también por policías y mineros ilegales

Un Mural más va a haber

Internos del penal de Qenccoro interpretan antiguo ritual inca: alegría, esperanza y emoción en un particular saludo al Cusco