Actualidad

Vía Expresa Paseo de la República ahora se llamará “Vía Luis Bedoya Reyes”, informa Muni de Lima

El cambio de la nomenclatura es en conmemoración al fallecimiento de Luis Fernán Bedoya Reyes, exalcalde de Lima, quien fue impulsor de esta construcción vial.

La Municipalidad de Lima publicó hoy la ordenanza que aprueba la modificación de nomenclatura de la Vía Expresa Paseo de la República, por la denominación “Vía Expresa Luis Fernán Bedoya Reyes”.

De acuerdo a la, publicada este domingo en el Boletín de Normas Legales del Diario El Peruano, se aprobó el cambio en conmemoración al fallecimiento de Luis Fernán Bedoya Reyes, exalcalde de Lima, que fue impulsor de la construcción de esta obra vial.

MÁS INFORMACIÓN: General (r) José Williams: ‘Tenemos la fuerza para evitar que el Perú se convierta en Venezuela’ | ENTREVISTA

“(...) que tiene el carácter de vía metropolitana, comprendida desde la cuadra 3 de la misma, a lo largo de los distritos de Cercado de Lima, La Victoria, Lince, San Isidro, Surquillo, Miraflores y Barranco, así como la ampliación de la vía hacia el sur (Panamericana Sur), una vez ejecutadas y concluidas las obras proyectadas (...) sin afectar la numeración de los predios colindantes”, precisa la norma.

LIMA, 21 DE ABRIL DEL 2014 POLITICO Y ABOGADO EX ALCALDE DE LIMA Y FUNDADOR DEL PARTIDO POPULAR CRISTIANO PPC DON LUIS BEDOYA REYES QUIEN TIENE 95 AÑOS FOTO RICHARD HIRANO / EL COMERCIO

Asimismo, se encarga a la Secretaría General del Concejo la notificación de la presente Ordenanza a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp) y a la Gerencia de Desarrollo Urbano de la comuna limeña, el desarrollo de las acciones necesarias para la correcta implementación de la norma, en el marco de sus competencias y atribuciones.

Recordemos que, en 2019, el Pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación la ley que declaraba de interés público el cambio de nombre de la Vía Expresa.

El entonces legislador Mártires Lizana Santos, vicepresidente de la Comisión de Descentralización, fue el encargado de sustentar el proyecto de ley, que buscaba homenajear a la persona que concretó la construcción de una vía de 66 cuadras que une 6 distritos. La obra fue inaugurada el 1 de julio de 1967.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué alcaldes antecedieron a Rafael López Aliaga en el sillón municipal de Lima?

Por qué ahora la Vía Expresa se llama Luis Bedoya Reyes

Alberto Beingolea recuerda con cariño al desaparecido Luis Bedoya Reyes

Más en Actualidad

Chorrillos: Ofrecen 10 mil soles de recompensa por captura de asesino de niña de 8 años

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

San Martín de Porres: Continúan los robos y el terror en Zarumilla

Temblor en el Día del Padre: los memes más divertidos que dejó el fuerte sismo de 6.3 grados

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Día del Chicharrón Peruano: Delicias para disfrutar, los mejores cortes de cerdo para preparar y dónde encontrar ofertas