Política

¿Qué alcaldes antecedieron a Rafael López Aliaga en el sillón municipal de Lima?

Gobernantes que entraron a la historia luego de pasar por la Municipalidad de Lima, algunos de ellos fueron candidatos presidenciales: Luis Bedoya Reyes (1980 y 1985), Alfonso Barrantes Lingán (1985 y 1990) Ricardo Belmont (1995), Alberto Andrade (2000), Luis Castañeda Lossio (2000 y 2011). Susana Villarán fue primero candidata presidencial y luego alcaldesa de Lima
1 de 18
Foto: GEC Archivo
Rafael López Aliaga
Es fundador y actual líder del partido Renovación Popular. Desde que fue elegido alcalde de Lima, Rafael López Aliaga dejó claro que su gestión sería un tributo a la memoria de Luis Castañeda, difunto fundador de Solidaridad Nacional que presidió tres veces la comuna metropolitana. El ahora burgomaestre de Lima gobernará la ciudad capital durante el período 2023 – 2026.
2 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Luis Bedoya Reyes
Gobernó la ciudad de Lima, durante el período de 1964 hasta 1970. Su mayor obra fue la construcción de la Vía Expresa del Paseo de la República, popularmente conocida como el “Zanjón”.
3 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Eduardo Dibós Chappuis
Ejerció su mandato desde 1970 a 1973. Es nombrado alcalde durante el gobierno militar de Velasco Alvarado. Se planteó hacer un circuito de amplias avenidas en el centro histórico e inauguró la “Portada China” de la calle Capón. Impulsó la construcción del circuito de playas de la Costa Verde.
4 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Lizardo Alzamora Porras
Luego del fallecimiento del alcalde Eduardo Dibós, asume la alcaldía de Lima. Su período correspondió desde 1973 gasta 1975. Alzamora estaba interesado básicamente en el crecimiento de la industria.
5 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Arturo Cavero Calisto
Fue designado como alcalde de Lima en el período de 1975 a 1977 durante el gobierno de Morales Bermudez. Como alcalde, creó una comisión multisectorial para estudiar y solucionar el problema del comercio ambulatorio en las calles, lo que llevó al primer censo de vendedores ambulantes.
6 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Enrique Falconí Mejía
Fue un militar peruano, que ejerció el cargo de alcalde de Lima, durante el período de 1977 a 1978
7 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Roberto Carrión Pollit
Fue un empresario automotriz que ocupó el cargo de alcalde metropolitano de Lima entre los años 1978 y 1979. Renunció al cargo a fines de 1979 por motivos de salud. Además fue burgomaestre del distrito de San Isidro.
8 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Piero Pierantoni Cámpora
Fue el último alcalde de Lima durante el régimen de facto que dirigió el país (1968-1980). Viajó a Italia, la tierra de sus ancestros, para llevar al papa Juan Pablo II una carta del presidente y participar en un Congreso de alcaldes, en Milán. Ejecutó las obras de remodelación de la Plaza de la Bandera y de la Plaza Bolognesi.
9 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Eduardo Orrego Villacorta
Orrego Villacorta, ganó las elecciones en noviembre de 1980, tras el retorno de la democracia al Perú luego de 12 años de dictadura militar. Entre las obras que se recuerdan, se encuentra el haber convertido el Jirón de la Unión en un paseo peatonal y agrupar a los vendedores ambulantes en el primer "Polvos Azules", detrás de Palacio de Gobierno. Estuvo en el cargo hasta enero de 1984.
10 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Alfonso Barrantes Lingán
A fines de 1983 es elegido alcalde de Lima, y así se convertiría en uno de los primeros burgomaestres de inspiración socialista en América Latina. Gracias a una iniciativa municipal dio apoyo a los comedores populares y al programa del “vaso de leche” en los distritos populosos de Lima. Su gestión duró hasta enero de 1987.
11 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Jorge del Castillo Gálvez
Electo para la alcaldía en el período 1987-1989. Durante esa etapa realizó mejoras de avenidas como Huaylas y la construcción de los corredores viales de las avenidas Brasil y Alfonso Ugarte. Su mandato fue deficiente en la erradicación de la basura, el ordenamiento del comercio ambulatorio y el sistema de transporte.
12 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Ricardo Belmont Cassinelli
Belmont fue elegido en noviembre de 1989 y reelecto en 1993. A lo largo de sus dos gestiones se hicieron posible obras como: el Trébol de Javier Prado, la avenida Universitaria (que integra seis distritos: Carabayllo, Comas, Los Olivos, San Martín de Porres, Cercado de Lima y San Miguel), el Bypass de Alfonso Ugarte, el Óvalo Higuereta, el Puente El Agustino (llamado Puente Nuevo), la reconstrucción de la Costa Verde (Magdalena-San Miguel). Así mismo, se logró, en 1991 el nombramiento de Lima como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
13 de 18
Foto: GEC Archivo Histórico
Alberto Andrade Carmona
Su gestión al mando de la municipalidad de Lima, entre el período de 1995 al 2003, le cambió la cara a la ciudad capital. Fue su incesante trabajo por el orden, la limpieza y la seguridad que necesitaba Lima para encaminarse hacia la modernidad. Andrade, realizó la remodelación y puesta en valor comercial de distintas plazas de la ciudad. También la culminación de la construcción del by-pass del óvalo Higuereta, anillo vial Caquetá-Evitamiento, Vía Expresa de la avenida Javier Prado, la reorganización del Servicio de Taxi Metropolitano (Setame).
14 de 18
Foto: GEC Archivo
Luis Castañeda Lossio
Castañeda es el único alcalde elegido tres veces. En 2002, fue electo alcalde de Lima con la alianza Unidad Nacional. Cuatro años después, en 2006, sería reelegido. En el 2014, fue elegido como alcalde de Lima una tercera vez. Dentro de sus obras se pueden señalar, la restauración del Teatro Municipal de Lima, el Metropolitano, los Hospitales de la Solidaridad, la construcción de Escaleras Solidarias en asentamientos humanos y la remodelación de clubes ecológicos de Lima. Algunas de estas obras muy cuestionados por cierto.
15 de 18
Foto: GEC Archivo
Marco Parra Sánchez
Desde enero del 2003 hasta octubre de 2010 se desempeñó como teniente alcalde de la Municipalidad de Lima, apoyando la gestión de Luis Castañeda Lossio, hasta que se convirtió en el encargado de la alcaldía de Lima por la renuncia de Castañeda para presentarse como candidato a la Presidencia de la República.
16 de 18
Foto: GEC Archivo
Susana Villarán de la Puente
Fue la primera mujer en acceder al cargo por medio de elecciones y su gestión duró desde el 2011 al 2014. Durante la misma, se inició el programa de chatarreo que buscaba reducir y modernizar la flota de unidades de transporte público. Se inició la construcción de Vía Parque Rímac (hoy llamado Línea Amarilla), se llevó a cabo la consolidación del Mercado Mayorista de Santa Anita con el traslado definitivo de los comerciantes del antiguo Mercado Mayorista de La Parada. Se hicieron también nuevos Hospitales de la Solidaridad, escaleras para barrios y la plantación de 150 mil árboles. Además, inició la Reforma del Transporte con el Corredor Azul.
17 de 18
Foto: GEC Archivo
Jorge Muñoz Wells
Desde el 1 de enero de 2019 hasta el 4 de mayo de 2022 ejerció como alcalde de Lima tras ser vacado por el Jurado Nacional de Elecciones por haber violado la Ley Orgánica de Municipales. Durante su gestión de 3 años 3 meses, Muñoz Wells no solo ha tenido que lidiar con los efectos de la pandemia en la capital, sino también con varios cuestionamientos.
18 de 18
Foto: GEC Archivo
Miguel Romero Sotelo
En las elecciones municipales de 2018, fue electo como teniente alcalde y regidor de la ciudad de Lima, en la lista del alcalde electo Jorge Muñoz Wells por el partido Acción Popular. El 27 de abril del 2022 trascendió la decisión del Jurado Nacional de Elecciones de declarar la vacancia del entonces alcalde Jorge Muñoz. Esta resolución fue notificada el 4 de mayo del 2022, con lo que Miguel Romero asume la alcaldía a partir del 5 de mayo hasta fines del mismo año.


Tags Relacionados:

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC

Más en Política

¿'Chino’ presidente? Alberto Fujimori volvió a inscribirse en Fuerza Popular

Polémica por ‘Ley bukele’: Proponen penas de 25 años para menores por sicariato, extorsión y robo

Historias Nunca Contadas: Delia Espinoza, la ‘madrina’ de Antauro Humala

Congresista ‘Mochalcaldes’: Parlamentaria Elizabeth Medina es investigada por presunto cobro de coimas a burgomaestres

Jorge Chávez Cresta: Denuncian a exministro de Defensa por maltrato familiar

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

TE PUEDE INTERESAR

Cinco alcaldes de Lima piden que cierre de playas se mantenga hasta Semana Santa | VIDEO