Actualidad

Conoce las playas que permanecerán cerradas hasta el 31 de enero

No todas las playas del litoral peruano se mantendrán cerradas hasta fin de mes. Conoce aquí la lista de balnearios a los que no puedes acudir.

TOMA NOTA. Con el objetivo de evitar más contagios de COVID-19, el Gobierno informó que

“Respecto al uso de playas hemos acordado que todavía van a continuar, hasta el 31 enero, de manera restringida”, señaló la jefa del Gabinete, Violeta Bermúdez en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.

No obstante, la titular de la PCM señaló que durante este periodo se trabajará con las municipalidades precisamente para hacer protocolos que permitan tener aforos controlados para guardar salud de todas las personas.

Mediante el , publicado hoy en el diario oficial El Peruano, refiere que la restricción de ingreso a playas solo aplica en Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna, Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, en las provincias de Huarmey, Casma y Santa del departamento de Áncash, en Lima Metropolitana y en la provincia Constitucional del Callao.

Asimismo, dispone que no se hará uso de las zonas de descanso de arena o piedras inmediatamente colindantes con el mar, ni de la zona de mar. De momento, los ciudadanos pueden ingresar al mar solo los que realizan actividades deportivas acuáticas reguladas y los pescadores.

En tanto, también se puede circular en los alrededores de las playas sin mayor problema para realizar actividades de recreación (correr, caminata, manejar bicicleta, etc.), pero no podrán ingresar a la arena o el mar por cuestiones estrictamente sanitarias.

Vale recordar que la restricción de ingreso a playas entró en vigencia el pasado 22 de diciembre de 2020 y no contempla todo el litoral del país. Lo que se busca es evitar la aglomeración de personas y eventuales contagios de COVID-19.

El Ejecutivo indicó que esta y otras medidas de restricción se evaluarán cada 15 días que es el tiempo para analizar su impacto.

¿Hay multas?

La Policía Nacional podrá sancionar a los que incumplen esta medida de prevención. Actualmente, hay papeletas peatonales para los que incumplen normas como no llevar las mascarillas (S/ 340) o no respetar el distanciamiento.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mayoría de fallecidos por coronavirus eran personas obesas

COVID-19: Vacunas monovalentes comenzarán a aplicarse el 20 de enero

COVID-19: pacientes con síntomas leves ya no tendrán descansos médicos y podrán ir a trabajar con mascarillas

Shirley Cherres preocupa porque no supera el COVID-19: “Se me complicó con asma bronquial”

Más en Actualidad

Copa América: ¿Cómo surgió el primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a Carlos Zambrano y otros seleccionados?

Historias nunca contadas: El fiscal que admiraba al ‘Filósofo’

Inti Raymi 2024: Concluyó tradicional escenificación de mileniario ritual inca

Reportan más de 2900 incendios en Lima, Callao e Ica en lo que va del 2024

San Juan de Lurigancho: Encuentran bolsas llenas de colas de perros en estación San Carlos

Ordenan la detención preliminar de anciano que arrolló a cinco personas en la avenida Abancay | VIDEO