Actualidad

Hoy llega el quinto envío de vacunas de Pfizer contra el COVID-19

Según anunció el Poder Ejecutivo, las entregas semanales en abril será de 200 mil dosis.

Un nuevo lote de vacunas contra el desarrolladas por la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socia alemana BioNTech llegarán esta noche al Perú. Es la quinta entrega de estas dosis producto del contrato firmado con el laboratorio, con lo cual las dosis obtenidas por compra directa sumarán más de 250.000.

El pasado lunes, el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, aseguró que hoy miércoles 31 de marzo llegará al país 49.140 dosis contra el coronavirus “que completan el total de 250.380 dosis que fueron contratadas para el primer trimestre”. En , señaló que a partir de la próxima semana se incrementarán a 200.070 dosis semanales de vacuna que llegarán al territorio nacional.

A la fecha las vacunas de Pfizer se destinan actualmente a la inmunización contra el COVID-19 de adultos mayores y al personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional.

Sin embargo, es preciso mencionar que nuestro país ha recibido otras 117.000 vacunas de la misma empresa Pfizer mediante el mecanismo Covax Facility. De esta manera, el total de dosis de Pfizer que han llegado al Perú hasta ahora suman 367.000, las cuales se vienen aplicando desde inicios de mes principalmente en adultos mayores en Lima.

Sin embargo, esta no es la única vacuna que se aplica en el Perú, pues en febrero se recibió un millón de dosis del laboratorio chino Sinopharm, el cual fue destinado a la inmunización del personal de salud.

MÁS VACUNAS PFIZER

Dicho lote forma parte de un contrato marco de 38 millones y actualmente se está reprogramando la entrega de los 37 millones restantes debido a que Sinopharm aún no presentó información necesaria sobre su vacuna, requisito indispensable para que las autoridades peruanas le otorgue el registro sanitario condicional.

Neyra precisó que con las dosis importadas de diferentes laboratorios se ha inmunizado al personal de salud y se inició la vacunación de las personas de la tercera edad.

Agregó que el Gobierno espera culminar su gestión con 9 millones de vacunados y dejar 90 millones de dosis adquiridas para el próximo gobierno. Sin embargo, en la víspera el presidente Francisco Sagasti estimó que con los acuerdos cerrados hasta ahora se vacunaría a 3,5 millones de ciudadanos hasta julio próximo.

Perú ha firmado acuerdos de suministros por un millón de dosis con Sinopharm, con Pfizer más de 20 millones, con AstraZenaca 14´040.000 dosis y con Covax Facility 13´200.000 dosis

TE PUEDE INTERESAR




Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

La caída de los Humala en Historias Nunca Contadas

La tradición de los tres ataúdes por la muerte de un Papa y el cambio instaurado por Francisco para su funeral

‘Ley del borrachito’: Proponen devolver brevete a conductores sancionados por manejar ebrios

Dina Boluarte firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco y anuncia duelo nacional

¡Conmoción en el Callao! Asesinan a balazos a comerciante colombiana dentro de mercado en Bocanegra

Nuevas imágenes revelan posible traición en el crimen de 26is: ¿su amigo lo entregó?