Actualidad

Robótica y videojuegos: vacaciones útiles para chicos gamers y tecnológicos

Diseño y creación de video, programación y videojuegos son algunos de los módulos a los que niños y adolescentes pueden acceder para impulsar su creatividad en este verano

A puertas de que niños y adolescentes acaben el año escolar e inicien la , los padres comienzan la búsqueda de alternativas que sean divertidas y a la vez generen s de acuerdo con los gustos y preferencias, las que en estos tiempos están cada vez más relacionadas a la tecnología. Por ello, SENATI, institución líder en formación profesional tecnológica superior del Perú, presenta sus

MIRA: Vacaciones laborales: cuántos días de descanso dan a los trabajadores en cada país

En este programa, dirigido a niños y jóvenes entre los 7 a 16 años, se busca impulsar y desarrollar las habilidades STEAM (Ciencia, Tecnología, Arte y Matemáticas), las cuales ayudan al análisis de la información y la resolución de problemas mediante la creatividad, así como el fortalecimiento del razonamiento lógico y trabajo en equipo.

LEE TAMBIÉN: Vacaciones de verano: Cuatro destinos imperdibles para disfrutar del sol

“Experiencias como estas, impulsan el aprendizaje de forma divertida en los chicos, además de sus habilidades para el futuro, relacionadas a la ingeniería, programación, electrónica, robótica, diseño, entre otras. Siempre de forma lúdica, reforzando sus intereses, como por ejemplo el de la tecnología y el gaming”, explicó Ana Luisa Alor, gerente de Marketing y Gestión Comercial de SENATI.

Los 5 módulos disponibles en los que se basan los más de 20 cursos, son los siguientes:

Los cursos se dan de forma presencial y remota, en horarios de la mañana, de 8 a.m. al mediodía. Y durante la tarde, en el horario de 1 p.m. a 5 p.m. Incluso, algunos cursos dirigidos a chicos entre 13 y 16 años se pueden llevar entre las 6 p.m. y 9 p.m., de forma remota. Además, cada uno de ellos se dictará con una frecuencia de tres veces por semana y tienen una duración de 48 horas académicas durante los meses de enero y febrero de 2023.

Finalmente, los cursos presenciales tienen un valor de S/ 360 aproximadamente, lo que varía según la sede. Los módulos remotos, tienen un precio aproximado, de S/. 290 para los programas nuevos, y de S/. 275 para los programas regulares. Las inscripciones se encuentran abiertas.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
TROME Universidad San Marcos: Estudiantes hacen largas colas para recoger almuerzo especial

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Deportes en los niños

Más en Actualidad

Arequipa: Venezolano quema viva a su mujer por celos

Vladimir Cerrón habla desde la clandestinidad y sobre el futuro de Dina Boluarte como presidenta: “En el Perú nada está dicho”

Exponen como el ministro del Interior Julio Díaz Zulueta no atendió a autoridad de Educación pese a extorsiones a colegios

¡De terror! Sujetos armados asaltan a una familia en la puerta de su casa en el Cercado de Lima

Delincuentes hacen forado en la pared y roban en galería del Centro de Lima: Se llevaron dinero, celulares y laptops

Chapan a cabecilla del ‘Tren de Aragua’: ¿Quién es ‘Speed’, peligroso venezolano capturado en búnker?