Actualidad

Turismo: Consejos a considerar si planeas viajar con tu automóvil

Gran cantidad de peruanos aprovechan su tiempo libre para realizar periplos dentro del territorio nacional. Sigue estas recomendaciones para evitar contratiempos
Muchas peruanos, con sus familias, hacen turismo manejando sus propios automóviles.

Con la apertura cada vez mayor de diversas actividades sociales, muchos peruanos aprovechan para realizar viajes dentro del territorio nacional con su propio automóvil. Ya sea que viajes solo o acompañado, debes revisar todos los detalles del vehículo para que puedas recorrer el camino planeado sin contratiempos.

En ese contexto, OLX Autos Perú comparte cinco recomendaciones que debes considerar para evitar algún problema si planeas viajar con tu propio carro:

1. REVISA TU AUTO ANTES DE INICIAR EL VIAJE: Si tu ruta es por carretera asegúrate en verificar el correcto funcionamiento de las partes técnicas de tu vehículo. Principalmente: el sistema eléctrico, los frenos, el motor, la banda de rodamiento y carrocería. También ten a la mano accesorios e implementos de protocolos de salud y de seguridad para llevar en la maletera (mascarillas, protectores faciales, botiquín, triángulo, extintor, herramientas y llanta de repuesto, entre otros).

LEE: ¡Atención! Recomiendan incentivar la seguridad preventiva integral

2. PAPELES Y DOCUMENTOS EN REGLA: Evita posibles contratiempos frente a inspecciones y operativos en la carretera, ten listos los principales documentos de tu carro: SOAT, licencia de conducir, tarjeta de propiedad, revisión técnica actualizada, documentos del seguro, DNI propio y de tus acompañantes. Recuerda que actualmente hay una restricción vehicular de lunes a domingo desde la 1:00 a.m. hasta las 4:00 a.m., horario en el cual podrás movilizarte únicamente si cumples con las características del Decreto Supremo Nº159-2021-PCM.

3. NÚMEROS DE EMERGENCIA A LA MANO: Uno nunca sabe lo que puede suceder en el trayecto del viaje, pero sí podemos estar preparados ante cualquier eventualidad. Cerciórate que algún familiar o amigo cercano sepa de la ruta de tu viaje y conozca el número de placa de tu vehículo. Ten a la mano los números de emergencia, seguro del carro, el de la Policía de Carreteras, y recuerda el contacto de auxilio que brindan las garitas de peaje.

4. RESPONSABILIDAD AL VOLANTE: Además de un vehículo en perfectas condiciones, es importante que el conductor también lo esté a nivel mental y físico. El día previo al viaje, procura tener un buen descanso. Durante el viaje, evite el exceso de velocidad y no se distraiga conversando por celular o enviando mensajes de texto o WhatsApp. Un consejo para viajar sin estrés es realizar paradas cada tres horas para tomar un descanso y continuar con el trayecto.

5. EL VEHÍCULO IDEAL PARA VIAJAR: Los modelos SUV, furgonetas y 4x4 podrían ser una buena opción si buscas un vehículo ideal para viajes cortos dentro o fuera de la ciudad, ya que sus prestaciones y espacios se ajustan a sus necesidades. Pero cualquier otro vehículo en buen estado también es ideal para que vayas de viaje tomando las previsiones del caso.

TAMBIÉN: Perú: Nueva ruta para recorrer el Bosque de Pómac en bicicleta

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Contactos de emergencia para peruanos en Bolivia tras Golpe de Estado | VIDEO

Perú respalda al presidente boliviano Luis Arce tras intento de Golpe de Estado

Perú vs. Canadá: Así formaría la Bicolor para buscar el primer triunfo en Copa América

Ricardo Gareca y su fraternal abrazo con los jugadores de la selección luego del Perú vs Chile

Más en Actualidad

El crimen de Marco Arenas y Fernanda Lora: Quemó viva a su madre con ayuda de su enamorada

Huacho: Policía captura a director de colegio implicado en red de pornografía infantil

Lince: Extorsionadores detonan granada frente a hostal y dejan herido a repartidor

Ordenan detención domiciliaria de chofer que atropelló a 5 en la avenida Abancay

Dina Boluarte se reunió con presidente chino Xi Jinping

Las mejores fotos de la Marcha del Orgullo LGTBIQ+ 2024