Actualidad

TED Fellows 2021: Alicia Chong Rodríguez será la primera peruana en participar en el programa

La ingeniera y emprendedora, que también tiene nacionalidad costarricense, ha sido nombrada por TED como una de las mentes que están cambiando al mundo. La fundadora y CEO de Bloomer Tech, empresa que transforma ropa de uso diario en dispositivos médicos, daría su charla en agosto en el evento a desarrollarse en California

La ingeniera y emprendedora en tecnologías para la salud, Alicia Chong Rodríguez -de nacionalidad peruana y costarricense-, fue seleccionada para participar en el evento 2021, a llevarse a cabo en agosto en la ciudad de Monterrey, en California (Estados Unidos), lugar donde se iniciaron las exposiciones en 1984. Se trata de la primera persona de nuestro país en participar en este programa.

Chong, fundadora y CEO de, se unirá a otras 20 personas notables “que colaboran en distintas disciplinas para realizar cambios positivos alrededor del mundo”, explica TED en una nota de prensa.

“Su trabajo en Bloomer Tech consiste en transformar ropa de uso diario, como el brasier, en dispositivos médicos con sensores textiles para recolectar datos a menudo pasados por alto o faltantes en ensayos clínicos de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres, causa de muerte a nivel mundial donde frecuentemente hay retrasos en diagnósticos y falta de investigación en mujeres con enfermedades cardiacas”, precisan.

El programa precisa que Bloomer Tech cerró una ronda de capital de con inversionistas como John Abele, fundador de Boston Scientific; One Brave Idea, liderada por el doctor Calum MacRae, cardiólogo y vicepresidente de innovación del Brigham and Women’s Hospital, en Boston; y Material Impact, un venture capital enfocado en construir empresas duraderas con impacto en resolver problemas globales, liderado por veterano en dispositivos médicos cardiovasculares, Adam Sharkawy.

Imagen de los participantes de este año en el evento TED Fellows. (Foto: TED)

“Desde entonces, en Bloomer Tech se han enfocado en pasar de prototipo a producción, aumentar la producción de sus productos con calidad médica y realizar pilotos”, aseguran.

Antes de Chong, que se convierte en la única mujer latinoamericana en el grupo seleccionado para el evento del 2021, la cineasta costarricense participó del programa por más de 10 años y fue la única costarricense en este grupo global.

“Siempre que las condiciones de la pandemia actual lo permitan, Chong dará su propia charla TED o TEDtalk en agosto, una oportunidad sin precedentes para difundir sus ideas únicas y los resultados de sus investigaciones y emprendimiento innovador en el mundo. Cada charla pasa por el mismo proceso riguroso de entrenamiento, verificación de datos y selección de antecedentes que una charla TED principal”, se explica.

Si quiere conocer la lista y el detalle de los participantes

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

‘TED’: terminó el rodaje de la serie que servirá como precuela de la película

La verdad detrás de la ausencia de Mila Kunis en la secuela de “Ted”

El oso Ted está de vuelta con su propia serie de televisión

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?