Actualidad

Sucamec incautó 20 toneladas de pirotecnia ilegal en todo el país durante fiestas navideñas

Según la Sucamec la venta de pirotécnicos no han sido autorizadas este año y todo producto comercializado en la vía pública es considerado ilegal por lo que está sujeto al decomiso y la multa correspondiente.

Durante las previas hasta la celebración de la Navidad, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (), informó que logró incautar 20 toneladas de pirotecnia ilegal en todo el territorio peruano.

Todas estas acciones se realizaron en conjunto con la Policía Nacional y el Ministerio Público. Estas tuvieron lugar en puntos estratégicos como mercados, plazas, ferias artesanales y también en las carreteras, en donde se intervino vehículos de transporte pesado y se utilizaron canes para detectar los artefactos pirotécnicos.

En Lima, el mismo 24 de diciembre se incautaron tres toneladas gracias a operativos realizados en el Rímac, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Santa Anita y Ventanilla.

En Arequipa, se incautaron dos toneladas que estaban abandonadas dentro de un depósito en el centro comercial Vidaurrázaga, en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres. El costo de este mercancía tiene un valor aproximado de S/ 350 000.

Estos operativos se realizaron en varias regiones del Perú; En Áncash se decomisó 2.6 toneladas (t) de pirotécnicos de fabricación extranjera y nacional, en Junín se confiscó 1.1 t, en Puno 2.2 t, en Cajamarca fueron 750 kilogramos (kg), en Lambayeque 900 kg, en la Libertad 545 kg, en Piura 337 kg y en Cusco 300 kg, entre otras.

Por su parte, el titular de la Gerencia de Explosivos y Productos Pirotécnicos de Uso Civil de Sucamec, Roberto Vizcardo Benavides, precisó que ningún espacio está habilitado para comercializar cualquier tipo de pirotécnico, desde las “chispitas mariposa” hasta la “rata blanca”.

Finalmente la Sucamec informó que la venta directa de pirotécnicos solo puede ser realizada a través de ferias pirotécnicas, y al no estar autorizadas este año, todo producto comercializado en la vía pública es considerado ilegal por lo que está sujeto al decomiso y la multa correspondiente para los comerciantes, además de las acciones penales que decida tomar el Ministerio Público.

VIDEO RECOMENDADO

Ica: "Los crueles de la Palma” torturaban con descargas eléctricas a los que no pagaban (Video: PNP)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Cajamarca: Sucamec incautó más de 236 toneladas de explosivos

Sucamec: Condenados por diversos delitos estarán inhabilitados para portar armas

Sucamec multará usuarios que no denuncien robo de sus armas de fuego en 48 horas

La Policía y Sucamec incautan 2 toneladas de pirotécnicos en el Callao

Relacionadas
Más en Actualidad

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa