Actualidad

Sismo en Arequipa: Chile alertó del fuerte temblor antes que el Perú y esta es la razón[VIDEO y FOTOS]

El sistema de alerta contra terremotos de Chile informó del sismo en Arequipa antes de que las autoridades peruanas.
VER 18 FOTOS
Sismo en Arequipa

¡Para no creerlo! A través del Sistema de Alerta de Emergencia de Chile, el país vecino recibió información sobre el, inclusive antes que el Perú alertara sobre el desastre natural.

Se trata del SAE, un sistema que utiliza los smartphones para advertir a los ciudadanos sobre los posibles desastres naturales como tsunamis, sismos de regular y mayor intensidad, erupciones volcánicas, incendios forestales, entre otros.

Es así que durante la madrugada de este domingo 14 de enero, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI) emitió el primer tuit sobre el sismo en Arequipa. La información se dio segundos después del movimiento telúrico, que inició a las 4:18 de la madrugada y tuvo una intensidad de 6.7 grados.

Frente a la rapidez de los sistemas tecnológicos chilenos y la lentitud de los peruanos, muchos usuarios de Twitter en Perú comenzaron a exigir información oficial sobre el sismo en Arequipa a las autoridades nacionales.

La única autoridad peruana que cubrió desde el inicio el sismo en Arequipa fue la gobernadora de la región, Yamila Osorio. La funcionaria pública utilizó su cuenta de Twitter para reportar los hechos minuto a minuto.

Recién una hora después del sismo en Arequipa, el Instituto Nacional de Defensa Civil del Perú (Indeci) emitió un tuit pero se equivocó de temblor. Y es que retuitearon un movimiento telúrico ocurrido en noviembre del 2017. Horas más tarde, borraron el mensaje.

Cabe indicar que según información brindada por el Centro de Alerta Temprana de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, el método que usan para emitir la alerta de sismos consiste en mandar el mensaje masivo a una zona georreferenciada. En otras palabras, en un sector delimitado por coordenadas y utilizando un mensaje de texto completamente diferenciado.

Para fomentar el uso del novedoso sistema, el Gobierno de Chile emprendió varias campañas en las que alentaban a los ciudadanos a compatibilizar sus smartphones con la herramienta SAE. A pesar de ello, solo el 25% de los chilenos han realizado el proceso.

TAMBIÉN PUEDES LEER

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Ricardo Gareca deja fuera a Medel y Vidal en amistoso de Chile vs. Paraguay

Capturan a venezolano que asesinó a peruano en Chile: Criminal le disparó en la cabeza pese a que víctima no se resistió

Chile: Mago escapa de morir aplastado por pantalla gigante en pleno show

Peruano fue asesinado durante asalto en Chile: ladrón le disparó a pesar de no oponer resistencia

Relacionadas

Sismo en Arequipa: Borrachines se quedaron dormidos en la calle y no sintieron el temblor

Sismo en Arequipa: IGP informa de dos réplicas de considerable intensidad

Sismo en Arequipa: Carreteras de Yauca se abren tras fuerte movimiento telúrico de 6.7 grados

Más en Actualidad

Donald Trump: Jurado declara culpable a expresidente de Estados Unidos de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

Otra vez en los ojos y redes del planeta

El estremecedor relato de sicario adolescente que mató a hombre por 500 soles: “La vida me condujo por este camino”

San Martín de Porres: Queman motocicleta de ladrón que intentó robar un celular

Incendios: ¿Cuáles son las principales causas de estos siniestros en almacenes?

Congreso aprueba reelección inmediata de gobernadores y alcaldes