Actualidad

SISMATE volverá a sonar durante Simulacro Nacional Multipeligro este martes 31 de mayo

Simulacro Nacional Multipeligro está dirigido a la población en general y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Sismate todavía no está en funcionamiento, sigue en etapa de prueba. (Foto: composición GEC)

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recordó que este martes 31 de mayo se realizará el Simulacro Nacional Multipeligro y, además, se sumará de forma simultánea la nueva alerta del Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) en todo el país.

Estas actividades preventivas sobre cómo actuar frente a un sismo y el nuevo ensayo de alerta que recibiremos en nuestros celulares ante un desastre, están programados por el MTC junto al Indeci.

El Simulacro Nacional Multipeligro, programado para este 31 de mayo a las 10:00 a.m., está dirigido a la población en general y las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Se realizará teniendo en cuenta la evacuación hacia zonas seguras externas y puntos de reunión establecidos por las autoridades locales y regionales, considerando las medidas de bioseguridad por COVID-19.

El Indeci recomendó a la ciudadanía identificar los peligros en su localidad y organizarse con sus autoridades, asimismo, repasar el Plan Familiar de Emergencia.

Es necesario tener en cuenta estos 3 pasos durante el simulacro:

Es importante mencionar que el simulacro es un ejercicio de acciones prácticas que se realiza sobre una situación probable de emergencia o desastre a fin de fortalecer las capacidades de preparación y respuesta de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SINAGERD) y la población ante una situación de emergencia.

Este Simulacro Nacional Multipeligro se realizará en conmemoración a los 52 años del sismo del 31 de mayo de 1,970 ocurrido frente a las costas del departamento de Áncash.

Aquel sismo ocasionó el desprendimiento de una corniza de hielo del pico norte del nevado Huascarán, generando un alud – aluvión que sepultó la ciudad de Yungay y sus aproximadamente 20 mil habitantes.

Alerta Sismate

El pasado viernes 6 de mayo se probó por primera vez en el Perú el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (Sismate) que provocó un sonido intenso en los celulares de al menos 22 millones de peruanos. Ahora, el nuevo ensayo de esta alerta se realizará este viernes 31 de mayo a las 10:00 a.m.

Cabe precisar que dicho proyecto todavía no está en funcionamiento, sigue en etapa de prueba. Sin embargo, como parte de ello, este 31 de mayo se volverá a realizar el envío de mensajes de alerta a todo el país.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aclaró que el Sismate es una herramienta de comunicación para que el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) envíe a la población mensajes de alerta previa, durante y posterior a la ocurrencia de un evento o desastre.

¿Cómo funciona el Sismate?

El director general de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC, Carlos Aguirre, precisó que el Sismate no anticipa sismos. Solo cuando Indeci y el Instituto Geofísico del Perú (IGP) terminen de implementar el Sistema de Alerta Sísmica Peruano (SASPE), este se podrá integrar con Sismate para poder emitir una alerta temprana de cualquier movimiento telúrico.

¿Qué es el SISMATE? mira de qué trata la herramienta del MTC que se puso a prueba a nivel nacional

Además, Aguirre señaló que el MTC aún no ha hecho la entrega oficial del Sismate a Indeci.

Finalmente, para detectar la ocurrencia de eventos anómalos como tsunamis, heladas, sismos, huaycos, entre otros, Indeci viene trabajando con diversas instituciones en la implementación de sistemas de alerta temprana.

¿Qué debe contener la mochila de emergencia?

VIDEO RECOMENDADO

Terremoto de 1970: El sismo de 7.9 que sepultó Yungay

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

SISMATE no sonó ni sonará cuando haya SISMOS: ¿En qué casos se activa este sistema?

Sismate: Los mejores memes tras la alerta de INDECI que sonó este martes 6 de febrero

Tercer Simulacro Nacional, hoy 07 de noviembre: ¿sonará la alerta de celulares?

Sismate se activará en celulares este 24 de julio con nuevas alertas: mira AQUÍ cuáles son

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?