El negocio lo empezaron sus abuelos en los años 70, primero vendían telas moradas. Su abuelita era muy curiosa y vio cómo eran los hábitos que usaban en honor al Señor de los Milagros. Foto: Composición / Trome.
El negocio lo empezaron sus abuelos en los años 70, primero vendían telas moradas. Su abuelita era muy curiosa y vio cómo eran los hábitos que usaban en honor al Señor de los Milagros. Foto: Composición / Trome.

Este miércoles 18 de octubre el salió a las calles para cumplir con su y muchos fieles siguen la procesión con el clásico hábito morado, pero ¿sabías que hay familias que se han dedicado por generaciones a confeccionar este atuendo religioso? Uno de ellos es Carlos Chafloque, quien está orgulloso y contento de haber tomado la posta del negocio familiar que iniciaron sus abuelos en la década de los 70.

Mira también:

Ahora, junto a su esposa Neydi Sánchez, continúa con la confección de hábitos morados que se venden muy bien en octubre, mes del Señor de los Milagros. Pero no solo ofrece estas prendas en su tiendita ‘La Casa del Milagro’, en el jirón Huancavelica, frente a la iglesia de Las Nazarenas, pues también tiene detentes y adornos alusivos a esta ancestral tradición. Hablamos con el dueño.

Este negocio viene de generación en generación…

Sí, lo empezaron mis abuelos en los años 70, primero vendían telas moradas. Mi abuelita era muy curiosa y vio cómo eran los hábitos que usaban en honor al Señor de los Milagros. Como ella sabía coser, empezó a confeccionarlos. Hace unos años tomé la posta con mi pareja y seguimos el negocio familiar con mucha fe.

¿Y cuántos hábitos confeccionan para estas fechas?

Unos 30 por cada talla y modelo, pero recién nos hemos reactivado en este 2023, porque la pandemia paralizó el negocio por casi tres años. Si bien octubre es el mes más fuerte para nosotros, la confección la iniciamos días después de la última salida de la imagen del Cristo Moreno. Es un proceso que lleva su tiempo.

¿Cuánto cuestan?

Hay de varios precios, depende de la calidad de la tela, el modelo y el tamaño.

También ofrecen detentes e imágenes religiosas. Foto: Composición / Trome.
También ofrecen detentes e imágenes religiosas. Foto: Composición / Trome.

Lo bueno es que te ayuda tu esposa…

Claro, ella cose y ha sido un gran apoyo para continuar con el legado familiar. Ambos nos apoyamos y venimos a trabajar bien tempranito. Los días en que la imagen sale de procesión, a las 6 de la mañana, nosotros abrimos a las 5:30.

¿Eres devoto del Cristo Moreno?

Desde niño. Yo crecí aquí, viendo a tantos fieles llegar a ver a la sagrada imagen. Octubre es un mes movido, hay un montón de gente, pero la vibra que se siente es cálida. Cada persona viene a pedirle algo al Señor o a agradecerle un milagro concedido.

¿Te concedió un milagro?

Sé que él me cuida y también a mi familia.

También vendes detentes, estampitas, rosarios, cuadritos

Sí, y salen bastante porque muchas personas los compran para sus casas o regalar a los fieles que acompañan a la procesión. A veces vienen peruanos que viven en el extranjero y los llevan para regalarlos allá.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC