Actualidad

Semana Santa: ¿Qué dijo monseñor Carlos Castillo en su homilía? | Recorrido de 7 iglesias, significado del lavado de pies, Vía Crucis...

Monseñor Carlos Castillo lavó los pies de un grupo de madres de ollas comunes y sus niños. Llamó a ser solidarios, “que no gobiernen el desprecio, el maltrato, la mentira, ... ni las leyes perniciosas”. Muchas iglesias abrieron puertas hasta cerca de la medianoche por la gran cantidad de fieles. Hoy, Viernes Santo, no hay misas.
Fervor, colas para ingresar a templos, misas y otras actividades por Semana Santa. (Isabel Medina / Foto: Jorge Cerdán / Compos. Trome).

De fervor se llenó el país con miles de fieles que incluso hicieron colas para ingresar a los templos por Jueves Santo. Trome observó que desde muy temprano y hasta cerca de la medianoche, miles realizaron el tradicional recorrido de 7 iglesias. También se realizó la Misa Crismal y la celebración de la Última Cena del Señor. ¿Cómo se vivieron estos momentos de la en la Catedral de Lima y otras de las principales iglesias del Centro Histórico? ¿Qué actividades habrá por Viernes Santo?

Mira también:

¿Por qué se realiza el recorrido de las 7 iglesias?

La tradición de la visita o recorrido de las siete iglesias simboliza la intención de acompañar a Jesús en el camino transitado desde la noche de su captura hasta su crucifixión”, explican sacerdotes y lo detalla también La Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa).

Jueves Santo: Miles en el Centro de Lima visitaron iglesias

Hubo oraciones y también muchos pedidos por la salud, el trabajo y el freno a tanta delincuencia. Algunos llevaban palmas de olivo, rosarios, estampas. “Pedimos salud y trabajo”, dijo uno de los feligreses en exteriores del Convento de Santa Rosa.

Varios feligreses estaban en sillas de ruedas, acudieron niños, ancianos, turistas y venezolanos pidiendo rencontrarse con sus seres queridos.

El intenso calor que sigue acompañando aunque ya estamos en otoño, no hizo desistir de las colas para ingresar a los templos. En el Centro Histórico de nuestra capital, la Catedral de Lima, las iglesias de San Francisco, Santo Domingo, Las Nazarenas, La Merced, San Pedro, entre otras fueron muy concurridas.

Al menos 10 iglesias estarán cerradas en Semana Santa

¿Sabías que también fue el Día del Sacerdote?

Ayer, Jueves Santo, se recordó el día en que Jesús instituyó el Orden Sacerdotal, por lo que la Iglesia celebra el día del sacerdote.

Con 300 sacerdotes Arquidiócesis de Lima, , celebró en la Catedral la Misa Crismal, por la renovación de promesas sacerdotales.

Misa Crismal en la Catedral de Lima, realizada por monseñor Carlos Castillo en esta Semana Santa 2024. (Isabel Medina / Trome / Foto; Arzobispado de Lima).

Misa de la Última Cena del Señor y homilía del arzobispo de Lima

Por la tarde, monseñor Carlos Castillo, arzobispo de Lima, también ofició la misa de la Última Cena en la Catedral de Lima. Hizo un llamado a no pensar solo en si mismos sino a compartir y que la solidaridad no sea solo por momentos.

En su homilía invitó a que todos vivamos y anunciemos el Evangelio con signos reales de solidaridad, compartiendo el pan y la vida, como Jesús, para saciar el hambre de nuestro pueblo.

“Que el amor gratuito y la generosidad gobiernen, y no el desprecio, el maltrato, la agresión, el aprovechamiento, la mentira, los negocios sucios, los amarres bajo la mesa ni las leyes perniciosas que se están creando y no llevan a ninguna parte, solo al bolsillo de los pocos que han hecho esas leyes y olvidan completamente los bolsillos de los pobres”, expresó monseñor Carlos Castillo.

Esta Misa de Jueves Santo tuvo entre sus actos el lavado de pies, esta vez fue realizado a un grupo de madres de ollas comunes y sus niños, como gesto de amor y servicio imitando enseñanza de Jesús.

Monseñor Carlos Castillo realizó la Misa de la Última Cena del Señor y la acción de servicio del lavado de pies, imitando enseñanzas de Jesús. (Isabel Medina / Trome / Foto: Arzobispado de Lima).
Semana Santa: Monseñor Carlos Castillo realizó la Misa de la Última Cena del Señor y la acción del lavado de pies, imitando enseñanzas de Jesús. (Isabel Medina / Trome / Foto: Arzobispado de Lima).

En Roma, el Papa Francisco realizó el lavado de pies a doce reclusas.

Viernes Santo

Hoy, al mediodía desde el Santuario de Las Nazarenas se oficiará el Sermón de las 7 Palabras y se transmitirá por TV Perú y Facebook del Arzobispado de Lima.

Después de escuchar a los predicadores, monseñor Carlos Castillo celebrará el Oficio de la Pasión del Señor.

Recuerde que en Viernes Santo no se realiza misa en ningún templo. Entre otras actividades, también se recuerda el Vía Crucis, incluso con escenificaciones como la que hoy realizará el ‘Cristo Cholo’ en el Cerro San Cristóbal.

¿Cuál es el lema de esta Semana Santa?

Esta Semana Santa 2024 se realiza bajo el lema “Compartiendo, como Jesús, el pan y la vida, saciemos unidos el hambre de nuestro pueblo”.

¿Cómo donar a las ollas comunes?

►Las parroquia se convierten en puntos de acopio para donaciones. Acérquese a la más cercana para entregar sus donaciones de víveres y menestras.

►También puede ir a los almacenes de Cáritas Lima (Jr. Chancay 282 – Cercado de Lima). Si desea realizar otro tipo de donaciones o aporte económico, comuníquese al 941 680 200.

►Todo lo reunido será canalizado y distribuido por Cáritas Lima a las ollas comunes más vulnerables de nuestra ciudad.

Sepa que:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Semana Santa: conoce tres recetas marinas para disfrutar en familia

Pico Tv: El Búho y la Semana Santa (II)

Semana Santa: ‘Cristo del pueblo’ hizo Vía Crucis en cerro El Pino. Conoce la historia del actor Rafael Rivera

Milagro en Semana Santa: Bus lleno de pasajeros se incendia y 45 se salvan

Más en Actualidad

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?

Jackeline Salazar reaparece en sus redes sociales tras secuestro y se pronuncia: “Esto es muy duro para mí”

Lurín: cadáver es abandonado a pocos metros de la Panamericana Sur

Ministro del Interior anuncia cambio de oficiales en la Policía: “General que no trabaja se tiene que ir... hay que salir a cazar delincuentes”

Tragedia en Huaycán: chofer fuga tras dejar 14 heridos al chocar su combi contra casa prefabricada