Actualidad

San Valentín: revisa AQUÍ cómo inscribir tu unión de hecho y así garantizar tus derechos como conviviente

Durante enero de este año, 300 parejas de todo el país inscribieron su unión de hecho o convivencia. Conoce cómo realizar este trámite.

¿Llevas conviviendo dos o más años con tu pareja y aún se han casado, pero en el transcurso de su relación han adquirido bienes, entre otros? La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos () te recuerda cómo registrar tu unión de hecho para garantizar tus derechos como conviviente en el marco del y San Valentín.

Pero, ¿qué es una unión de hecho? Según la entidad, es la convivencia libre y voluntaria entre un hombre y una mujer sin impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio.

¿Eres conviviente? ¡Te enseñamos cómo preservar tu patrimonio inscribiendo tu unión de hecho en la Sunarp. Foto: Sunarp

A diferencia del matrimonio, donde existe la opción de elegir entre el régimen de sociedad de gananciales y régimen patrimonial de separación de bienes, en la unión de hecho el régimen de sociedad de gananciales es único y forzoso, es decir, todos los bienes y rentas obtenidas durante la vigencia de la convivencia pertenecen a los cónyuges en partes iguales.

Por ello, es importante inscribir la convivencia en el Registro Personal de la Sunarp. De esta manera, la pareja precisa la fecha de inicio de la relación, así como la de su finalización -en caso se produjera-, ello con el objetivo de diferenciar con exactitud los bienes muebles e inmuebles que les corresponden a cada uno y evitar una injusta redistribución de su patrimonio.

¿CÓMO REGISTRAR UNA UNIÓN DE HECHO?

Si ambos convivientes están de acuerdo en registrarla, el primer paso es acudir a un notario público, donde les solicitarán los siguientes requisitos:

Posteriormente, el notario público realizará la publicación de un extracto de la solicitud. Transcurridos 15 días útiles, de no presentarse oposición, se extenderá la escritura pública con la declaración del reconocimiento de la unión de hecho entre los convivientes, la cual se remitirá al Registro Personal de la Sunarp del lugar donde estos domicilian.

¿COSTO?

El costo de inscripción de una unión de hecho en la Sunarp es de S/ 22.00 y el plazo de inscripción son 7 días. Los gastos notariales varían de acuerdo a la notaría elegida.

POR VÍA JUDICIAL

También se puede solicitar la inscripción de reconocimiento de la unión de hecho a través de la vía judicial:

UNIONES DE HECHO EN 2021 Y 2022

Durante enero de este año, 300 parejas de todo el país inscribieron su unión de hecho o convivencia. La zona registral de Lima encabezó el listado con 85 uniones de hecho inscritas, seguida de Arequipa (34), Trujillo (33), Huancayo (27), Tacna (23), Piura (15), Cusco (14), Chiclayo (13), Ica, (11), Moyobamba (11), Iquitos (10), Huaraz (10), Ayacucho (8) y Pucallpa (6).

Mientras que, en el 2021 y en medio de la pandemia del COVID-19, 3.664 parejas decidieron inscribir su unión de hecho en la Sunarp, siendo Lima la zona registral más activa con 985 convivencias registradas.

Le siguió Arequipa (427), Trujillo (410), Tacna (275), Chiclayo (253), Huancayo (233), Huaraz (174), Piura (165), Cusco (149), Pucallpa (149), Moyobamba (135), Iquitos (120), Ica (108) y Ayacucho (81).

VIDEO RECOMENDADO

Cucarachas en el día de San Valentín

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Agente encubierto sorprende a traficantes de droga en San Martín de Porres

San Valentín 2024: Los mejores memes para reír y llorar en el Día del amor y la amistad

San Valentín: Los amorosos saludos y regalos de las parejas de Chollywood este 14 de febrero

¡Feliz San Valentín! Los mejores regalos y detalles para sorprender y celebrar el amor y la amistad, a toda edad

Más en Actualidad

Primo de empresaria Jackeline Salazar Flores habría filtrado información a los secuestradores

Tumbes: Pasajeras de ómnibus caen con más de 10 mil cigarrillos de contrabando

Apurímac: Cinco heridos tras enfrentamiento entre policías y pobladores por conflicto con minera Las Bambas

Productores de papa presentan helados, vodka, galletas, snacks y otros productos hechos con este tubérculo

SJL: Delincuentes aplican descarga eléctrica a mujer para robarle sus pertenencias

BCR alerta modalidad de estafas con billetes G5: ¿Cómo detectarlos?