Actualidad

San Mateo de Otao Celebra el 29° Festival de la Chirimoya en Cumbe

El evento contará con una variedad de postres, comidas típicas y actividades recreativas para toda la familia este 26 de mayo
El evento se celebrará el domingo 26 de mayo

El distrito de San Mateo de Otao se prepara para uno de los eventos más esperados del año: el 29° Festival de la Chirimoya en Cumbe. Este mega evento se celebrará el domingo 26 de mayo y promete una jornada llena de sabor, tradición y entretenimiento. El alcalde Eidmer Gutiérrez Cuéllar extiende una cordial invitación a todo el público para disfrutar de este festival que destaca la chirimoya, el fruto emblemático de la región.

San Mateo de Otao, conocido como la capital de la chirimoya, está situado en la provincia de Lima, a tan solo dos horas de la capital, a la altura del kilómetro 42 de la Carretera Central. El festival es una excelente oportunidad para degustar las gigantes y dulces chirimoyas que se cultivan en esta área, así como una variedad de productos elaborados con este fruto. Los asistentes podrán disfrutar de tortas, galletas, helados y diversos postres, todos preparados con chirimoya.

El evento se celebrará el domingo 26 de mayo

Además de los dulces, el festival ofrecerá una variedad de comidas típicas de la región. Entre ellas, destacan la pachamanca, chancho al palo, pollo al cilindro y la tradicional sopa conocida como patache, elaborada con habas, trigo, mote, maíz y chancho. Estos platos típicos estarán acompañados por bailes tradicionales y la degustación del famoso cóctel Chirimpisco.

El evento se llevará a cabo en el anexo de Cumbe, en San Mateo de Otao, y comenzará a partir de las 9:00 a.m. Además de las delicias gastronómicas, el festival ofrece una variedad de actividades recreativas. Los visitantes podrán disfrutar de juegos extremos como la escalera al cielo, el puente extremo, la mano y la bicicleta extrema, asegurando diversión para toda la familia.

El evento se celebrará el domingo 26 de mayo

El Festival de la Chirimoya en Cumbe no solo celebra este delicioso fruto, sino que también es una oportunidad para disfrutar de la cultura, la gastronomía y las tradiciones de San Mateo de Otao. No se pierda esta experiencia única y venga a celebrar con nosotros el 26 de mayo. ¡Los esperamos!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’