La playa fue inaugurada por López Aliaga en marzo de 2023 con bombos y platillos.
La playa fue inaugurada por López Aliaga en marzo de 2023 con bombos y platillos.

¿QUÉ PASÓ? La Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (Digesa) declaró como “no saludable” la playa artificial ubicada en el Club Metropolitano (ex Parque Zonal) Wiracocha de San Juan de Lurigancho, que fuera presentada con bombos y platillos en marzo del año pasado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Minsa declara no saludable a la playa artificial de San Juan de Lurigancho
Minsa declara no saludable a la playa artificial de San Juan de Lurigancho

Como se recuerda, esta fue una iniciativa del actual burgomaestre de la capital al inicio de su mandato, con un costo de 10 millones de soles.

De acuerdo a la inspección, realizada el último sábado 20 de enero, este lugar no cumple con “la calidad de limpieza”.

Cabe recordar que, pese a la popularidad que alcanzó esta playa artificial, con el pasar de los meses usuarios reportaron la presencia de hongos y larvas en estas aguas.

Mira también:

¿POR QUÉ LA PLAYA ARTIFICIAL NO ES SALUDABLE?

Digesa indicó que, si bien se cumple con la calidad microbiológica, equipamiento e instalaciones, incluso con el ordenamiento documentario, se encontró la playa artificial sucia y con residuos sólidos en su interior.

Hasta el momento no existe pronunciamiento de la comuna limeña, tras el informe presentado al culminar la mencionada inspección. ¿

¿CÓMO IDENTIFICAR UNA PLAYA SALUDABLE?

Para que una playa reciba el reconocimiento de “Playa Saludable”, debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Calidad microbiológica del agua: el agua de la playa debe cumplir con los estándares de calidad microbiológica establecidos por el Minsa.
  • Calidad de limpieza: la playa debe estar limpia y ordenada, sin presencia de basura.
  • Equipamiento: la playa debe contar con las instalaciones sanitarias adecuadas, así como con zonas para la disposición correcta de residuos.
  • Ordenamiento documentario: la playa debe contar con la autorización sanitaria correspondiente.
  • Las playas que cumplen con estos requisitos reciben la bandera azul, que es un símbolo de calidad y seguridad para los visitantes.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Los periodistas de la Redacción Trome informamos con la verdad y de una manera diferente, siempre pensando en ti. Tenemos lo que debes saber para mejorar tu vida, tu día a día. Información importante, interesante y útil. Sobre el Perú y el mundo, en deportes, espectáculos, familia, política y más.

Contenido sugerido

Contenido GEC