Actualidad

San Isidro: abren tramo de ciclovía que completa recorrido desde el Puente de la Amistad

La "ciclosenda ecoamigable" está disposición las 24 horas del día. Alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres, informó que a partir de mañana podrán acceder al Parque Bicentenario entre las 9 a.m. y 7 p.m.
La ciclovía está a disposición de los ciudadanos las 24 horas, mientras el acceso al Parque Bicentenario será a partir de mañana en el horario entre las 9 a.m. y 7 p.m. (Foto: Municipalidad de San Isidro)

La Municipalidad de San Isidro informó este viernes que se abrió el tramo de la ciclovía que completa el recorrido que conecta al Parque de la Amistad. De esta manera, ciclistas y peatones pueden transitar libremente por la “ciclosenda ecoamigable” que une los malecones de ambos distritos durante las 24 horas del día.

“Esta es una alternativa segura para movilizarse durante el estado de emergencia, que ayuda a evitar las aglomeraciones en el transporte público y permite a todos los ciudadanos mantener la distancia social tan necesaria en estos momentos”, afirmó el alcalde de San Isidro, Augusto Cáceres Viñas en un comunicado.

Explicó que, dentro de esta vía exclusiva, la comuna implementó dos centros de servicio técnico, donde los ciclistas cuentan con aire para inflar sus llantas y herramientas para regular los frenos, cambios, asientos, timón y pedales.

MIRA EL VIDEO AQUÍ

Inauguran ciclovía en el Puente de la Amistad

Asimismo, el burgomaestre informó que mañana 15 de agosto el Parque Bicentenario abrirá sus puertas para todo el público, brindando un espacio familiar con nuevas áreas para realizar actividades de esparcimiento, culturales y artísticas.

Este terreno de aproximadamente 20 mil m² alberga espacios de áreas verdes, dotando a la ciudad de un nuevo pulmón, una plazuela que permita encuentros culturales, ambientes recreativos familiares y juegos lúdicos para los más pequeños de casa. También cuenta con un Centro de Encuentro Vecinal que será puesto en funcionamiento, una vez finalizada la pandemia por el nuevo coronavirus.

El Parque Bicentenario es un terreno de aproximadamente 20 mil m² alberga espacios de áreas verdes. (Foto: Municipalidad de San Isidro)

Los ciclistas que deseen disfrutar de las instalaciones del Parque Bicentenario, podrán desmontarse de sus bicicletas y estacionarse en los cicloparqueaderos.

Respecto a la vigilancia y seguridad, el burgomaestre afirmó que se tiene dos controles, uno en cada ingreso: la calle Godofredo García y por el Puente de la Amistad. Además, se cuenta con cámaras de videovigilancia conectadas a la central de monitoreo del municipio.

La autoridad edil recordó que el Puente de la Amistad desemboca en el terreno que pertenecía al estacionamiento del Mercado Productores, sin tener una conexión directa con el Parque Bicentenario. Actualmente, la Municipalidad de San Isidro, convirtió este espacio en un área verde, adicionando una nueva plazuela en el distrito para el descanso de los peatones.

(Comunicado de la Municipalidad de San Isidro)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Fiorella Cayo pasó toda la noche en la comisaría: Salen imágenes de la actriz esposada

Fiorella Cayo fue detenida en Miraflores por conducir en estado de ebriedad

Trágico accidente: bus atropella y mata a un hombre de 82 años

Joven ingeniero es víctima de ‘peperas’ y muere tras ser drogado

Más en Actualidad

Caso Marita Alpaca: Banquero arrojó a su amante desde el piso 19 del hotel Sheraton

Puno: Choque frontal de buses interprovinciales deja cuatro muertos y más de 20 heridos

Huachipa: En tiempo récord capturan a delincuentes que asaltaron a empresario en El Agustino | VIDEO

Pedro Castillo: Fiscalía presenta denuncia constitucional contra expresidente por designación de Daniel Salaverry en Perupetro

Visa para venezolanos: ¿Qué pasará ahora con los ciudadanos de Venezuela que se encuentran en nuestro país sin dicho documento según Migraciones?

Fentanilo: ¿Cuáles son los efectos de la droga zombi que se vende en las farmacias del Perú?