Las enfermedades del aparato digestivo ocupan en el Perú el segundo lugar en mortalidad y los tumores malignos del aparato digestivo el tercer lugar.
Las enfermedades del aparato digestivo ocupan en el Perú el segundo lugar en mortalidad y los tumores malignos del aparato digestivo el tercer lugar.

Las enfermedades del ocupan en el Perú el segundo lugar en mortalidad y los tumores malignos del aparato digestivo el tercer lugar. Por ello, la importancia de un buena alimentación y el chequeo médico constante a fin de detectar a tiempo estos males.

TROME - Yahaira Plasencia

Se sabe que la fibra es un gran aliado en la alimentación diaria, ya que su consumo contribuye al cuidado cardiovascular y previene el desarrollo de enfermedades a nivel intestinal, entre otros beneficios.

Mira también:

Frutas como el kiwi, piña, arándano y fresas son ricas en fibra y antioxidantes, y ayudan a limpiar el colon. Además, el aceite de oliva, el pescado y las infusiones de manzanilla, menta y anís, así como el jengibre en infusión, previenen la indigestión. Se recomienda evitar o reducir el consumo de grasas animales, productos procesados con alto contenido de azúcar, coles, productos ultraprocesados, café, té, tabaco, entre otros.

La Dra. Cecilia Solís-Rosas García, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife, comparte estas indicacones y da consejos para cuidar la salud gastrointestinal.

¿Cuáles son los alimentos ricos en fibra?

Encontramos fibra en alimentos como frutas, verduras y hortalizas, legumbres y cereales integrales. Se recomienda consumir al menos 25g de fibra diariamente .

Beneficios de la fibra

La fibra tiene múltiples beneficios y entre ellos:

• Regulariza el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

• Ayuda a mantener la salud intestinal. Una dieta rica en fibra reduce el riesgo de hemorroides y de sufrir una enfermedad diverticular.

• La fibra soluble que se encuentra en los frijoles, avena, linaza y salvado de avena contribuye a disminuir los niveles de colesterol total y LDL, lo que reduce el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular.

• La fibra soluble contribuye a regular los niveles de glucosa en sangre.

• Contribuye al control del peso corporal porque genera saciedad.

VIDEO RECOMENDADO

TROME - Yahaira Plasencia

TE PUEDE INTERESAR



Contenido sugerido

Contenido GEC