Actualidad

Salud: Conozca los mitos y las verdades sobre la tiroides

Tengan presente que es una glándula fundamental de nuestro organismo, que al fallar puede provocar diversos problemas de salud que podrían ser graves o, incluso, letales
Los doctores afirman que la tiroides es una glándula fundamental de nuestro organismo.

La tiroides es una glándula fundamental para regular la frecuencia cardíaca, la concentración de colesterol en la sangre, la fuerza muscular, la temperatura corporal, entre muchas otras tareas. Sin embargo, esta puede fallar y desencadenar diversos problemas de salud que podrían ser graves, o incluso letales.

“La función principal de la tiroides es producir, liberar y almacenar hormonas tiroideas. Se relaciona con la energía del cuerpo y es fundamental en todas las etapas de la vida, incluso desde el vientre materno”, manifestó la doctora Giovanna Valdespino (Sanitas).

LEE: Cines solo permitirán el ingreso de personas con vacunación completa contra la COVID-19

Agregó: “De su funcionamiento dependen el desarrollo mental del feto, el crecimiento de los niños, el desarrollo neuronal y de los caracteres sexuales de los adolescentes. En la edad adulta, no hay ningún solo órgano que no se afecte por la función tiroidea, ni los riñones, ni la piel, ni el sistema nervioso central”

Frente a ello, la doctora Valdespino nos da a conocer mitos y verdades sobre la tiroides:

• Es típico tener obesidad o sobrepeso si se sufre de la tiroides. Falso. Gran parte de los pacientes con obesidad no sufre de hipotiroidismo y no todos los pacientes hipotiroideos son obesos. A veces se puede presentar una hinchazón del rostro o de algunas partes del cuerpo en los pacientes con tiroides poco activa, pero es por una condición que se llama mixedema, no porque aumente la grasa corporal.

• El kale, la soya y las verduras crucíferas afectan el funcionamiento de la tiroides. Falso. Muchas personas creen que las verduras como el brócoli, el repollo o las coles de Bruselas afectan a la tiroides, sin embargo, esto es parcialmente falso. La Dra. Valdespino enfatiza en que esto podría darse solo si hay una dieta desbalanceada y con consumos desproporcionados de estos alimentos, por ello, es recomendable tener una alimentación variada y balanceada.

• Es muy difícil de diagnosticar alguna enfermedad de la tiroides. Falso. Realizarse un chequeo anual no solo ayudará a diagnosticar esta enfermedad, sino también a prevenirla. Un examen de sangre que analice los niveles de T3, T4 y TSH ayudarán con este diagnóstico.

TAMBIÉN: Las monedas conmemorativas del BCR por el bicentenario de cinco instituciones públicas | FOTOS

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Viaje sin barreras: La nueva brigada que orienta y ayuda a personas con discapacidad en el Metropolitano

Sector de salud del Perú se incorporaría a países de la OCDE

Niños felices: ¿Por qué mi hijo pequeño tiene dolor abdominal? Habla el pediatra Carlos Chacón

Nutrición y bienestar: “La malnutrición es uno de los grandes problemas del adulto mayor”, explica el nutriólogo Gerardo Bouroncle Mc Evoy

Más en Actualidad

Ranking Merco 2024: Las mejores 100 empresas para atraer y retener talento en Perú | ¿Cuánto importa el sueldo para retener a los talentos?

¿Sin planes para el Día del Padre? Hay shows gratuitos de cumbia, salsa, rock... juegos futboleros y sorteos hasta de carro

Christopher Acosta: ‘Dina Boluarte se parece mucho a Pedro Castillo’ | ENTREVISTA

Repasa nuestra selección con los mejores y más divertidos memes por el Día del Padre

Puente Piedra: Sicarios asesinan a dos personas de más de 10 balazos

Viaja y conoce los encantos que ofrece la Selva Central