Actualidad

Salud: ¡Atención! Efectos negativos de no dormir bien

La alimentación y el ejercicio son elementos importantes para mantener una vida saludable y un desempeño productivo en nuestros centros de trabajo. Sin embargo, ¿qué sabemos de la calidad del sueño?
Dormir bien es el tercer pilar de una vida saludable.

“Aunque muchas veces lo dejamos de lado, dormir bien es el tercer pilar de una vida saludable. Si no dormimos en promedio 8 horas diarias, nuestro cuerpo empezará a verse afectado de diversas maneras, exponiéndonos incluso al riesgo de sufrir enfermedades, como la depresión”, indicó Gianina Berdejo, médico general de Sanitas, quien agregó que existen tres elementos necesarios para dormir bien:

1. Para sentirnos descansados, el sueño debe durar de 7 a 9 horas diarias.

2. Además, el sueño debe ser continuo y sin interrupciones.

3. Finalmente, para que el sueño pueda ser realmente restaurativo debe ser profundo.

LEE: Gratificación Navidad 2021: con estos consejos podrás dar buen uso al dinero extra

Estos son los efectos negativos de no dormir bien:

• Menor rendimiento físico: Dormir poco hace que no tengamos suficiente energía, lo que podría afectar seriamente nuestras actividades diarias o nuestra capacidad para hacer las cosas en nuestro trabajo.

• Limita la capacidad cognitiva: Debido a su efecto regenerador, dormir mal no solo nos hace sentir más cansados físicamente, sino también limita nuestra capacidad de atención, la recuperación de la memoria y el aprendizaje

• Comer peor: Diversos estudios han demostrado que cuando una persona come mal, duerme poco, pues el aumento de peso está relacionado con la falta de sueño. Además, dormir poco hace que nuestro apetito aumente y se genere resistencia a la insulina, exponiéndonos a padecer de diabetes.

• Afecta a nuestra salud mental: La falta de sueño está relacionada con una amplia cantidad de enfermedades de salud mental. Sea como causa o consecuencia de estos, si se sufre de problemas de insomnio o alguien sufre de depresión o ansiedad y no puede dormir, es necesario pedir ayuda psicológica o psiquiátrica.

• Riesgo de accidentes: Sea accidentes domésticos como accidentes de auto, quienes duermen menos tienen mayores riesgos de sufrir un accidente. Según la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, 40 mil personas sufren lesiones cada año debido a problemas relacionados con la falta de sueño, y mil 550 personas mueren en este tipo de accidentes en el país. Y el Harvard Medical School encontró que 250 mil conductores se quedan dormidos cada día.

TAMBIÉN: Hernando Cevallos: “Presidente Pedro Castillo debe filtrar mejor a su entorno”

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¿Qué beneficios trae a la salud mental salir de la zona de confort?

‘El cáncer se cura con medicina y amor’

‘La anemia aumenta el riesgo de padecer otros males’, advierte nutricionista Ximena Chávez

¿Por qué mejorar nuestra alimentación es la medida de prevención más efectiva contra múltiples enfermedades?

Más en Actualidad

Muñequita Milly: denuncian que ‘desaparecieron’ 15 centímetros del intestino de la cantante

¡Vení para Argentina, che! Planea próximo destino de viaje, quizás por vacaciones, y descubre más del encanto de Buenos Aires

¿En qué bicho se convirtió el personaje de ‘La metamorfosis’?

Aeropuerto Jorge Chávez reanuda operaciones: Miles de pasajeros afectados por falla eléctrica

Latam ofrece cambio de fecha o devolución, sin ningún cargo, tras cierre de aeropuerto Jorge Chávez

SKY ofrece ‘cambio de fecha sin penalidad’ para volar o ‘devolución’ tras cierre del Jorge Chávez