Actualidad

Rosario Sasieta: “Si la infidelidad fuera delito, medio perú andaría con grilletes”

Doctora Rosario Sasieta da consejos en su libro sobre qué hacer con los que pegan a una mujer, los que no firman a sus hijos y ni los ‘tramposos’ se salvan.

En un café miraflorino, rodeada de un grupo de personas, luce feliz. Tiene en sus manos a un ‘hijo’ que la vida le presenta. Ha escrito su primer libro llamado ‘Tu abogada en casa’ y se siente orgullosa de su ‘primogénito’. Pide un café caliente y jugo de papaya helado sin azúcar. Agárrense ‘tramposos’, pegalones y olvidadizos de sus hijos, porque la doctora los pone al descubierto.

Mira también:

Doctora, ¿cómo nos va a ayudar su libro?

Es un ‘Coquito legal’, pero tampoco crean que va a reemplazar a un abogado.

¿Ejemplo?

Te servirá para reaccionar ante un problema o ayudar a los demás.

¿Deberían ser castigados penalmente los infieles?

No.

¿En serio?

Desde que el Código Civil fue cambiado, la infidelidad dejó de ser delito.

¿Su opinión?

Es exagerado, si no medio Perú andaría con grilletes electrónicos, empezando por el entrevistador, ja, ja.

La gente no sabe qué hacer ante una agresión, robo o algo parecido...

Claro y después llegan los lamentos y dicen: ‘Si hubiera sabido...’.

Busquemos un caso: ¿el hombre ‘pegalón’ siempre golpeará?

Definitivamente.

Rosario Sasieta. Foto: Allengino Quintana

¿Y por qué perdona la mujer?

Una mujer criada con amor no deja que la agredan.

¿La razón?

Tiene autoestima, se quiere.

¿Un agresor es...?

Un cobarde que ataca a quien no puede defenderse.

¿Y cómo distorsiona la mentalidad de su víctima?

La reduce diciéndole frases como: ‘Gracias a mí comes’, ‘Tu entorno son vagos, flojos’, y la mujer se va quedando sola, aislada. Cuando eso ocurre, la golpea.

¿Cómo descubrir al violento?

Mejor lo defino así: ‘El hombre que es buen hijo difícilmente sea de golpear a su pareja’.

Un tema común son los padres que no firman a sus hijos...

Hay muchos de esos casos donde solo lo firmó la madre. Entonces, el juez revisa el expediente y notificará al papá fijando una fecha para que se practique la prueba de ADN y no se aceptan recursos.

¿Qué continúa?

Si no se presenta, inmediatamente le hacen una declaración de paternidad y se notifica al Reniec para que se le ponga el apellido al niño.

¿Otro tema a desarrollar?

Muchos no saben si el feto tiene derechos. Y sí los tiene, siempre y cuando nazca vivo.

¿Fue un sufrimiento publicar el libro?

Me siento como después de un parto.

¿Entonces es un manual?

Es como que un día te haces una herida y recurres a tu botiquín. Pero si es complicado, vas al médico.

A disfrutar este inicio...

Hoy estamos en la sala ‘Blanca Valera’, de la Feria del Libro, y deseo firmar libros hasta que me disloque la muñeca. Un gran abrazo a todos los lectores.

TE PUEDE INTERESAR


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Rosario Sasieta: “Estamos solicitando impedimento de salida para el Dr. Fong”

Muñequita Milly: Magaly y Rosario Sasieta piden al Colegio Médico sanción para el doctor Fong por muerte de cantante: “No hagan espíritu de cuerpo”

Madre pide ayuda EN VIVO a Brunella y Richard, pero Rosario Sasieta la ‘cuadra’: “Con donaciones no se arregla” [VIDEO]

Más en Actualidad

Candidata de concurso de belleza en Ucayali y su insólita respuesta: “Esa pregunta no es mía”

Explosión en VMT: Empresa dueña de grifo indemniza con más de un millón de soles a 282 damnificados

Darwin Espinoza: Fiscalía allanó despacho de parlamentario que “intercambió favores” por presunto mal uso de recursos del Congreso

Ate: Asesinos de bombero fueron captados por las cámaras de seguridad de gimnasio | VIDEO

¡LO ÚLTIMO! Mauricio Fernandini abandonó el penal y seguirá su proceso en libertad: “Mi tiempo en prisión ha sido enriquecedor”

Jackeline Salazar Flores: Primo de empresaria secuestrada en Los Olivos habría filtrado información a los delincuentes