
El rocoto relleno, sigue conquistando paladares en Perú y el extranjero. Este manjar arequipeño, que es uno de los principales representantes de la cocina peruana, ha celebrado su día, destacando su especial sabor, así como su especial forma globular, rellena de carne picada y queso derretido, que atrae las miradas, especialmente de los turistas. Trome conversó al respecto con la reconocida chef Blanca Chávez, considerada embajadora de la cocina arequipeña en Lima.
“Es el fuego de los volcanes”, comentó Marca Perú, resaltando que es ‘exquisito, tradicional y con base de productos peruanos’.
“Es un plato muy típico peruano, emblema de Arequipa como el chupe de camarones. En sus inicios, las grandes cocineras en casas y picanterías lo preparaban con cerdo, res, chorizo ahumado y, en ese trayecto culinario, quedó la preparación con res, que sale más jugoso y actualmente se sirve acompañado de pastel de papa”, dijo a Trome la chef Blanca Chávez, autora del libro ‘Entre hornos y rocotos’.
“Era un plato considerado de fiesta. Hoy está en las picanterías arequipeñas y en todo el Perú. Su sabor es extraordinario y el olor excepcional, como nuestra variedad de ajíes”, manifestó.
Chávez es considerada ‘embajadora de la cocina arequipeña en Lima’. En su restaurante El Rocoto, en Surco, de 38 años de tradición, en promedio se consumen mil rocotos rellenos al mes.
“Tenemos el lujo de que el rocoto relleno es plato único en el mundo. Los arequipeños estamos acostumbrados a comer un rocoto que pique hasta que la oreja tiemble; aunque actualmente el picor ya no es agresivo, el aderezo también se prepara más suave y todos, incluso los turistas, lo disfrutan muy bien”, afirmó.
Arequipa: averigua por qué es conocida como la Ciudad Blanca
Contenido GEC