Actualidad

¡Todo por aprender!: más de 100 mil escolares regresarán a sus colegios en embarcaciones y bicicletas | FOTOS

Estudiantes de zonas rurales retornarán a las aulas bajo las iniciativas Rutas solidarias y Rutas fluviales, impulsadas por el Minedu y que contribuyen a disminuir la deserción escolar.
Escolares retornarán a las aulas en barcos y bicicletas. (Foto: Minedu)

No existe excusa para aprender. Así de claro lo tienen más de 100 mil estudiantes de zonas rurales del país, quienes volverán a las escuelas y a las clases presenciales en bicicleta o en barco mediante las iniciativas Rutas solidarias y Rutas fluviales que desarrolla el Ministerio de Educación (Minedu).

El sector señaló que estas campañas servirán para mejorar la accesibilidad y el traslado a los colegios de estos alumnos, además, se disminuirá la deserción escolar que ha provocado la pandemia del COVID-19.

“Ambas intervenciones son promovidas con gobiernos locales. Rutas solidarias está presente en 24 regiones (sin contar Lima Metropolitana y Callao), mientras que Rutas fluviales funciona en Loreto y Ucayali”, precisó el Minedu a este Diario.

Minedu espera que con estas campañas se disminuya la deserción escolar. (Foto: Minedu)

Miles de bicicletas

Rutas solidarias tiene actualmente 116,519 bicicletas distribuidas en 24 regiones del país. También se ha entregado casco, chaleco y juego de herramientas a cada estudiante beneficiado.

La iniciativa será fortalecida durante el 2022 en 4,200 instituciones educativas priorizadas para el monitoreo a la gestión del servicio, la asignación de kits de bicicletas y la orientación para el mantenimiento preventivo o correctivo.

En total, se proyecta que el número de instituciones educativas beneficiadas llegue a 5,144.

Minedu espera que con estas campañas se disminuya la deserción escolar. (Foto: Minedu)

Barcos para estudiar

De lado, la otra iniciativa Rutas fluviales brindará asistencia técnica y monitoreo a los gobiernos locales de Pebas, Urarinas (Loreto) y Atalaya (Ucayali) para la implementación del servicio de traslado, que en un inicio beneficiará a 265 estudiantes y se espera que esto aumente para el 2023.

Minedu espera que con estas campañas se disminuya la deserción escolar. (Foto: Minedu)

¿Cuántos alumnos desertaron en 2020 y 2021?

Debido a la pandemia y sus graves consecuencias sanitarias, económicas y sociales, durante el 2020 alrededor de 300,000 estudiantes desertaron del sistema educativo a nivel nacional, mientras que el año pasado fueron alrededor de 83,000 niños y adolescentes los que dejaron sus estudios.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares, los problemas económicos y familiares son los principales motivos por los que los escolares abandonan la educación básica regular.

“De esta manera, el Minedu busca disminuir la deserción escolar y promover el retorno efectivo a la presencialidad a través de la accesibilidad y movilidad de los estudiantes hacia sus escuelas”, señaló el ministerio.

Minedu espera que con estas campañas se disminuya la deserción escolar. (Foto: Minedu)

VIDEO RECOMENDADO

Alberto Fujimori: La reacción de los políticos tras la aprobación del hábeas corpus a favor de su indulto

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Minedu separa a cuatro docentes procesados por terrorismo, violación sexual y tráfico ilícito de drogas

Carabayllo: niños estudiaron más de 8 meses en colegio ‘bamba’ sin que autoridades del Minedu se percatasen

¿Cuáles son las carreras técnicas más requeridas en el Perú?

Ministerio de Educación publica convocatorias de trabajos con sueldos de S/ 11, 500: conoce los requisitos

Más en Actualidad

El Agustino: ‘Hijos de Dios’ eran el terror de damas de compañía

Seguridad de Dina Boluarte encierra a periodistas durante simulacro multipeligro para evitar sus labores

Don Claudio y sus emolientes medicinales para combatir el frío, la diabetes, anemia, próstata, estrés y otros males

Pánico en SMP: Obrero perfora por error tubería de gas natural y produce fuerte explosión

La Punta en alerta ambiental: manchas de petróleo en playas preocupa al Colegio de Biólogos

Jackie Salazar cara a cara con sus secuestradores: Empresaria se quebró al reconocer a ‘Narizón’