Actualidad

Qué aparatos electrónicos que puedes reciclar y dónde dejarlos

Los residuos de arfectos eléctricos y electrónicos más común que tenemos en casa están, por ejemplo, los cables, cargadores, celulares, audífonos, pilas, pequeños y granes electrodomésticos, aparatos de alumbrado, herramientas eléctricas, entre otros.
Este tipo de residuos contiene muchos materiales que pueden ser reciclados y reintroducidos en la cadena productiva de otros artefactos como el cobre, plástico e incluso oro. Foto: Freepik.

Los residuos de artefactos eléctricos y electrónicos (RAEE) que usamos en la vida diaria se incrementan cada año en todo el mundo debido al acelerado avance de la tecnología y a su corta vida útil.

Los artefactos eléctricos y electrónicos son todos aquellos que necesitan de energía eléctrica para su funcionamiento. Asimismo, este tipo de residuos contiene muchos materiales que pueden ser reciclados y reintroducidos en la cadena productiva de otros artefactos como el cobre, plástico e incluso oro.

Rosa Bonilla, jefa de Gestión de Reputación y Desarrollo Sostenible de Entel comenta Entre el RAEE más común que tenemos en casa están, por ejemplo, los cables, cargadores, celulares, audífonos, pilas, pequeños y granes electrodomésticos, aparatos de alumbrado, herramientas eléctricas, juguetes, equipos deportivos, instrumentos de vigilancia, entre otros. Por ello, lo mejor es recolectarlos y depositarlos en lugares donde estemos seguros de que serán tratados de la manera correcta, reaprovechando los componentes que aún se pueden utilizar y desechando de manera segura los que pueden ser potencialmente perjudiciales para el ambiente.

Por ello, en el marco del Día Internacional de los Residuos Electrónicos y Electrónicos (14 de octubre), diversas Municipalidades como La Victoria, Miraflores y La Municipalidad de Lima, en alianza con Entel, se unen para promover la conciencia ambiental con distintas actividades:

1.- CAMPAÑA VICKYRAEE

El 20 de octubre de 10:00 am a 2:00 pm, en La Victoria, se realizarán diversas actividades para concientizar a los vecinos en el Parque 15 de septiembre, ubicado entre la Av. Las Américas y el Jr. Esmeralda.

2.- JUEGOS INTERACTIVOS

El 14 de octubre la Municipalidad de Miraflores y Entel instalarán un stand de RAEE con diversos juegos interactivos en el Parque Kennedy de 9 am a 12 pm. Asimismo, se desarrollará una actividad similar en Plaza Vea de El Cortijo, en Barranco, de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. para que todos puedan aprender jugando.

4.- CARRERA

El 21 de octubre la Municipalidad de Lima convocará a la carrera “Lima Corre 5K”, en la que la operadora brindará información sobre el reciclaje y los deportistas podrán depositar sus artefactos en desuso y participar de diferentes juegos.

Cabe resaltar que en todas las actividades se contará con tachos de acopio para que los asistentes puedan dejar sus residuos eléctricos y electrónicos pequeños, los cuales serán procesados responsablemente ().

TAMBIÉN PUEDES LEER:






Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Más en Actualidad

Abuelito es asesinado a balazos cuando compraba pan: anciano corrió para salvar su vida

Violencia en Chorrillos: sicarios asesinan a hombre a balazos y dejan herido a su acompañante

Hospital del Niño: Retiran 16 dientes que tenía de más campeona de karate

Comas: Recicladores hallan cadáver de un hombre maniatado en orilla del río Chillón

Sobrino Urresti denuncia robo de 100 mil soles de su estudio de grabación: “También soy víctima de la Policía”

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?